El tour dominicano consta de siete etapas con 23 equipos y 136 pedalistas de varios países
SANTO DOMINGO, R. D.- Los ministros
administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista y de Deportes y Recreación,
Kelvin Cruz, encabezaron este lunes el acto de apertura de la edición 46 de la
Vuelta Ciclística Independencia Nacional, un evento a disputarse en siete
etapas con diversas rutas en el país.
Con el banderazo de honor y corte de
cita por el ministro Bautista y el ingeniero Cruz, 10 equipos locales y 13
extranjeros se lanzaron a la conquista de la primera etapa en la ruta Santo
Domingo-Baní-Circunvalación El Higüero, en Santo Domingo Oeste.
Durante su intervención, Bautista dijo
creer que una de las partes más importantes es dar apoyo al deporte siendo
insistentes en este tipo de iniciativas y felicitó a los miembros de la
Federación Dominicana de Ciclismo y todos los involucrados porque “la Vuelta
Independencia es algo que hay que destacar y reconocer”.
“La pasión con que las personas han
podido mantener este evento merecen reconocimiento y quiero reiterarles el
apoyo y compromiso del presidente Luis Abinader, que es aportar cada día más
para que el deporte sea de primer orden en nuestro país”, destacó Bautista.
Además, resaltó que el sector deporte
puede contar con su apoyo y entusiasmo de la mano del ministro Kelvin Cruz. “La
inversión en el deporte es una inversión para tener mejores niños, mejores
jóvenes, mejores ciudadanos”, dijo Bautista.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz,
dijo que hoy se renueva lo que es un compromiso con el ciclismo, un compromiso
con poner en alto la dominicanidad y el deporte de la República Dominicana.
“En nombre del Ministerio de Deportes y
en nombre del propio presidente Luis Abinader, nosotros estamos comprometidos
con que estas actividades tradicionales que representan la historia del deporte
en nuestro país, no puedan perecer con el tiempo, al contrario, que puedan
fortalecerse con el apoyo del pueblo dominicano”, expresó Cruz.
Estimó que con esta versión 46 es una
muestra de la coherencia, la disciplina y sobre todo, la persistencia; que no
ha importan los momento buenos o malos, esta vuelta ha tenido personas
responsables que la han organizado para que no sucumba en el tiempo.
El acto se desarrolló frente al
Velódromo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con la presencia del presidente
de la Federación Dominicana de Ciclismo, Jorge Blas Díaz, el presidente del
Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista, entre otras autoridades. Esta
edición estuvo dedicada al ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza.
Participantes
Trece elencos provienen exterior,
incluidos tres de la isla Guadalupe, uno por Colombia, México, Canadá, Estados
Unidos, Puerto Rico y Gran Caymán, que se unen a una decena de elencos
nacionales en el tour dominicano de 2025, que culminará el domingo.
Entre los 136 corredores que arrancaron
el giro dominicano la mañana de este lunes en la explanada del Velódromo
Olímpico de Santo Domingo, se unen a los de los países citados, pedalistas de
Venezuela, El Salvador, Gran Bretaña, Trinidad & Tobago, Costa Rica y Cuba.
Inteja/IMCA, Asocisa/Santiago, La
Romana, Fénix, Doglocy/IMCA, Verrazano/Santiago, Asociprodu/SFM, Bara Bike, El
Boro Cycling Team y Asocipe/Moca son los equipos de la representación
dominicana.
Los internacionales son CAMA CCD,
Premier Texas, Esparza Training, PZ Cycling Team. Team JCO, Team Medellín, CSCA
Proprete, HyF Sport Wear, Prestige Cycling-PR, Quebexico, City Bikes Miami,
Phoenix Internat-Cayman, y Cycliste De Abymes.
Siguientes etapas
La segunda jornada se efectuará este
martes 25 con el circuito con salida desde la empresa Seaboard en el Malecón de
Santo Domingo, con pasada por San Pedro de Macorís hasta La Romana.
La etapa 3, calificada de montaña, está
pautada para el miércoles 26 con arranque desde la sucursal del Banreservas en
la avenida Winston Churchill, en ruta Santo Domingo-Villa Altagracia-Rancho
Arriba, provincia San José de Ocoa.
El jueves 27 será la cuarta carrera con
un circuito cerrado en el Parque Mirador Sur, de la Capital dominicana.
Mientras que el viernes 28, los ciclistas harán el recorrido Santo Domingo-San
Pedro de Macorís-Circunvalación El Higüero.
La penúltima ronda será el sábado 1 de
marzo desde Santo Domingo-Circunvalación El Higüero; y concluye el domingo 2
con un circuito cerrado en la Expreso Quinto Centenario, en el centro de Santo
Domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .