Por Luis Aníbal Medrano S.
Un miembro de la Dirección Política del
Partido Opción Democrática (OD), ex aspirante a diputado del exterior (que no
cuajó ni remotamente), en contubernio con comunitarios de oficio y uno que
otros externos aspirantes, viven
externado quejas contra los representantes legislativos de la
circunscripción No. 1 del exterior basado en una serie de incongruencias que lo
hace caer en la ridiculez del frustrado.
Los tres diputados de la circunscripción
no. 1 representan a más de un millón y medio de dominicanos residentes en
Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Providencia, Rodhe
Island, Washington DC, Pennsylvania, California, Toronto, Montreal, entre otros
Estados.
Más de medio millón 549,553 se
registraron para votar en las elecciones pasadas de mayo de 2024, de estos más
del 60 por ciento se abstuvieron
Según datos recolectados, la diáspora
dominicana fue la que menos votó en las pasadas elecciones; a pesar de
representar el grupo más extenso del padrón nacional (10 %), más del 82 % optó
por no sufragar. La circunscripción con menos votos emitidos fue la 1.
Kenia Bidó, Cirilo Moronta y Norberto
Rodríguez, son los tres diputados que
resultaron electos por cuatro años y que ahora, como en ocasiones
anteriores, son objeto de severas críticas por no complacer peticiones de
elementos que no dependen de ellos directamente, y yo añado que por no trabajar
como un bloque, sino más bien por alimentar egos personales.
Entendemos, que los tres diputados
perremeistas deben de orientar y hablarle con sinceridad a los electores, a
todos los electores de la circunscripción
No. 1 que tienen el erróneo criterio de que ellos tienen el sartén por
el mango para resolver, para corregir supuestas fallas que datan de muchos
años.
Estos deben decir lo que hicieron en
estas pasadas fiestas de Navidad, Año Nuevo y Los Santos Reyes, todo lo que
distribuyeron entre los miles de familiares de dominicanos residentes en la
poca participativa circunscripción 1 del exterior. Aunque siendo justo, solo el
honorable diputado Cirilo Moronta mostró sus aportes.
Pero en sentido general, deben también
explicar, realizar media tour, organizar encuentros comunitarios, significando
las limitaciones de ellos para hacer aprobar iniciativas legislativas que
beneficien a los dominicanos en exterior, no es tan difícil hacerlo, es asunto
de limpiar sus imágenes, sin que se considere que le tumban el pulso los
externos frustrados críticos que se empeñan en otorgarle superpoderes para
lograr soluciones.
Los diputados del exterior, al igual que
las demás denominaciones, carecen de manera individual de la suficiente fuerza
interna o externa en la Cámara de Diputados, salvo que sean instrumentos del
sistema para garantizar uno que otro propósito o para obedecer línea partidaria
o gubernamental.
De igual manera, los diputados no
disfrutan de la época de abundancia y derroche que primó en los gobiernos de la
hoy dividida corporación morada. Conseguían de todo y para todo, tenían
influencia y los respetaban en las instituciones públicas y privadas. Así de simple, tenían poder.
No detallamos todo lo anterior como una
defensa a mis compañeros de partido, mucho menos erigirlos como mártires
políticos, simplemente estoy pidiéndoles que le hablen con claridad y
precisión, por lo menos a los que participaron en el proceso electoral
sufragando y de paso a los que le da igual votar o no votar pero que se dejan
mal influenciar por los detractores de turno.
Aprobado…
Luis
Aníbal Medrano S. es periodista, político y municipalista.
luisanibal.medrano@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .