No tiene expedientes pendientes contenciosos electorales
Santo
Domingo, R. D.- El Tribunal Superior Electoral inicia sus labores en el
año 2025 con cero moras, sin expedientes pendientes en lo que respecta a los
contenciosos electorales.
En este año
que está a punto de finalizar fueron emitidas 404 decisiones relacionadas a
procesos contenciosos electorales, ascendiendo a un total de 660 sentencias.
Cuando el
actual pleno inició sus labores en el 2021 encontró 552 decisiones
contenciosas pendientes de motivación que sólo tenían los dispositivos y
también fueron resueltas.
Las decisiones fueron resueltas durante el
conocimiento de 73 audiencias públicas presenciales y transmitidas
por el canal YouTube de la Alta Corte.
Las decisiones tuvieron que ver con las diferentes
impugnaciones, apelaciones, recursos de amparo electoral, impugnaciones contra
las decisiones de la JCE, recursos interpuestos por miembros de los partidos
políticos, entre otros.
Las audiencias eran enrolladas desde las 9:00
de la mañana y Tribunal que preside
el magistrado Ygnacio Pascual Camacho e integrado por los jueces titulares, Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa
Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández
Cruz, tuvo que habilitar jornada extraordinaria
extendida de labores.
Durante los meses previo y
durante a las elecciones municipales y generales el horario de servicios
al ciudadano fue ampliado, de lunes a viernes hasta las 7:00 de la noche, para
recibir y tramitar documentos o solicitudes, vía Secretaría General, en materia
contenciosa electoral y dar respuestas a las acciones jurisdiccionales
que se derivaron de los eventos internos de los Partidos, Agrupaciones y
Movimientos Políticos con mira a las elecciones municipales del 19 de febrero y
las elecciones generales del 19 de mayo de este año.
La ampliación del horario fue adoptada
“De conformidad con el artículo 39 del Reglamento de Procedimientos
Contenciosos Electorales, se aprueba la habilitación de los días sábados y
domingos del 01 al 30 de noviembre del año en curso, para conocer demandas o
acciones de las cuales sea apoderado este Tribunal”.
La jornada extendida de labores fue una
manifestación de la voluntad del Pleno de cumplir con su deber en lo relativo a
la consolidación del proceso democrático de la nación, en esta ocasión de cara
a las elecciones municipales pautadas para febrero y congresuales y
presidenciales de mayo del 2024.
La decisión del Pleno de la Alta Corte,
implica un elevado sacrificio de sus magistrados y colaboradores, el cual, es
asumido con un gran espíritu de conciencia democrática y vocación de servicio.
Esta jornada permitió al Tribunal
ofrecer sus servicios para conocer audiencias públicas o en cámara de consejo,
según sea el caso, de manera principal relativas a acciones constitucionales de
amparo, pudiendo de esa forma, cumplir con los conminatorios plazos de la
materia electoral,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .