SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas, con algunas modificaciones, el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2025, ascendente a un billón 681,728 millones de pesos.
La pieza legislativa, sometida por el
Poder Ejecutivo, vía la Cámara de Diputados, ahora pasa al Senado para su
conocimiento en esa sala del Congreso Nacional.
Previo a su aprobación, el presidente de
los diputados, Alfredo Pacheco, dijo que la Comisión Bicameral, compuesta por
diputados y senadores, designada para el estudio del Presupuesto, realizó un
amplio trabajo en el análisis de la pieza y presentó un informe favorable.
De su lado, el presidente de la Comisión
Bicameral que conoció el proyecto, diputado Francisco Paulino, explicó que los
gastos y los ingresos contenidos en la pieza cuadran por completo y aclaran a
qué se va a dedicar cada partida.
“Este Presupuesto tiene como norma
seguir invirtiendo fundamentalmente en la gente y por eso el gasto de inversión
que está pautado tiene como meta disminuir la pobreza, que es una de las metas
que tiene el Gobierno Central para el próximo año”, manifestó Paulino.
Justificación
En la comunicación para motivar la
aprobación del Presupuesto, el Poder Ejecutivo expuso que éste aborda de manera
significativa la asignación de recursos para la protección de los segmentos más
vulnerables de la población, al tiempo que fomenta un entorno propicio para el
desarrollo de los sectores productivos con la finalidad de que pueden colaborar
en el mantenimiento de un crecimiento económico sostenido y estable de la
República Dominicana.
Además, reafirma el compromiso de
dirigir las cuentas fiscales hacia la senda de la sostenibilidad y marca el
punto de partida de la propuesta de reestructuración y racionalización de la
Administración Pública, anunciada el 16 de septiembre por el Poder
Ejecutivo.
“Dadas las estimaciones de los ingresos
y los topes presupuestarios requeridos para acomodar la creciente demanda de
recursos necesarios para salvaguardar el poder adquisitivo de los hogares, y a
su vez fortalecer los pilares del crecimiento y el desarrollo. El proyecto
anexo plantea un déficit fiscal de RD$242.869.9 millones, que representa un
3.0% del PIB., lo que supone el sostenimiento de la reducción del déficit
público”, expresa el documento enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.
Además, en la sesión de hoy, los
diputados rindieron un minuto de silencio a la memoria de Ricardo Adolfo Jacobo
Carty (Rico Carty), ex pelotero dominicano de las Grandes Ligas; en memoria de
Eduardo Guillermo Bogaert, padre del diputado Miguel Bogaert y a la memoria de
Henry Sánchez Agramonte, quien en vida fuera un eminente cirujano de San Pedro
de Macorís.
Al finalizar los trabajos de este
martes, el presidente de los diputados convocó a sesión para mañana miércoles,
a las 2:00 de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .