MARTES 31
DE OCTUBRE DE 2023, SANTO DOMINGO, D. N.- El Consejo Nacional para la Niñez y la
Adolescencia (CONANI) y la organización Aldeas Infantiles SOS Dominicana
firmaron este martes un histórico convenio de cogestión de servicios de
atención, para fortalecer el Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes en la República Dominicana.
El
acuerdo contempla la articulación, colaboración y cooperación
interinstitucional en la definición, implementación y seguimiento a estrategias
e intervenciones que contribuyan con la garantía de los derechos humanos de los
niños, las niñas y adolescentes, con énfasis en la población bajo protección, en
las diferentes modalidades de los programas de atención residencial.
A partir
de la firma, la inversión del CONANI para cubrir servicios de atención y
protección, gestión de casos, ingresos y egresos, y seguimiento al estatus de menores
de edad que serán acogidos en hogares de Aldeas Infantiles SOS, ascenderá a RD$52,240,449.49
millones de pesos, ejecutables en un año, permitiendo la disponibilidad de 89 cupos
para adolescentes con edades entre los 12 y los 17 años.
Durante
sus palabras de bienvenida al acto de rúbrica, la presidenta ejecutiva del
CONANI, doctora Luisa Ovando de Sánchez, señaló que este convenio marca un hito
importante en el Sistema de Protección, porque es un avance hacia el pleno cumplimiento
del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños,
Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), donde se dispone que la prestación de
servicios debe ser ofrecida por Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL), y que el
CONANI cumpla su rol de rectoría del Sistema, acompañando y supervisando, así
como formulando políticas públicas para la atención y protección integral.
“Con este
acuerdo, el CONANI suma una puerta en la garantía de protección y derechos
fundamentales para los niños, las niñas y adolescentes del país. Con este
convenio ambas instituciones sumamos esfuerzos para hacer más eficiente la
respuesta del Estado y el gobierno en los proyectos de vida de los y las
adolescentes que están bajo protección”, acotó la funcionaria.
La directora ejecutiva del CONANI, Alexandra
Santelises, valoró la experiencia de Aldeas Infantiles SOS en la República
Dominicana durante más de 40 años, generando iniciativas para la creación de
entornos protectores, seguros y estables, en beneficio de los niños, las niñas
y adolescentes del país; garantizando servicios básicos de nutrición,
educación, salud y apoyo psicológico, y creando las condiciones para su vida
adulta, a través de distintas estrategias, con enfoque de desarrollo humano y
desde una perspectiva de derechos.
“Con este convenio también estamos
contribuyendo a las iniciativas del Centro de Fomento y Promoción de las ASFL
orientadas a fortalecer progresivamente las estructuras de estas
organizaciones, para que sean robustas y puedan gestionar y rendir cuentas de
los fondos públicos, más desde acuerdos de cogestión con sus sectoriales y menos
desde el proceso regular de postulación a fondos de subvención del Estado”, resaltó
Santelises.
El
presidente de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS Dominicana, José
Armando Tavarez, expresó su satisfacción por esta alianza y reafirmó el
compromiso de la organización por la defensa de los derechos de los menores de
edad bajo protección.
El
señor Tavárez enfatizó además que a través de este convenio de colaboración
para la cogestión de servicios de atención integral se estarán desarrollando
acciones conjuntas orientadas a garantizar los derechos de la infancia, así
como la asistencia técnica destinadas a fortalecer el Sistema Nacional de
Protección Infantil en la República Dominicana.
Es
un convenio inspirado en la Constitución de la República Dominicana, la cual
establece que la familia, la sociedad y el Estado, harán primar el interés
superior del niño y tendrán la obligación de asistirle y protegerle, para
garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus
derechos fundamentales.
Para
Aldeas Infantiles SOS, las relaciones interinstitucionales en todos los ámbitos
resultan estratégicas, útiles y necesarias en estos tiempos para aprovechar las
experiencias y el intercambio de las entidades que tengan intereses comunes en
áreas vitales para el desarrollo de la nación, este caso, el sector infancia y
adolescencia.
Además, en
el evento intervinieron la directora del Centro Nacional de Fomento y Promoción
de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) del Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo (MEPyD), Vielka Polanco, y el vicepresidente del
Directorio Nacional del CONANI y presidente de la Coalición de ONGs por la
Infancia, Tomás Polanco, con palabras de motivación y abordando la importancia
de los acuerdos de cogestión para el fortalecimiento del Sistema de Protección.
Más
adelante, el encargado de Relaciones Interinstitucionales y la encargada de
Supervisión Técnica y Administración de Programas del CONANI, Rafael Jiménez y Carmen
Piña, respectivamente, tuvieron a su cargo una presentación sobre la cogestión
como respuesta integral a los servicios de atención residencial en el Sistema
de Protección.
Ambas
entidades designaron enlaces y puntos focales, con roles definidos, para
garantizar la coordinación eficaz en el seguimiento de los compromisos y el
logro de los objetivos establecidos en este acuerdo trascendental.
El acto también
contó con la participación de representantes del Gabinete de Niñez y
Adolescencia (GANA), el Directorio Nacional del CONANI, organismos
internacionales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, miembros
del Consejo Directivo de Aldeas SOS y el Equipo Nacional de Aldeas SOS, así
como directores, directoras, encargados y encargadas del CONANI.
Sobre el CONANI
Es el órgano rector del Sistema Nacional de Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia y tiene a su cargo la rectoría de las políticas públicas dirigidas a los niños, las niñas y adolescentes en el país, así como la coordinación y seguimiento de programas de prevención y restitución de derechos.
Aldeas
Infantiles SOS República Dominicana
Aldeas
Infantiles SOS es una organización internacional sin fines de lucro e
independiente, fundada en el año 1949 en Austria, con presencia en la República
Dominicana desde 1979. Nuestra labor está dirigida a niños que han perdido el
cuidado familiar o están en riesgo de perderlo, y trabajamos por el derecho de
estos a vivir en familia, basados en las orientaciones que nos ofrece las
Directrices de las Naciones Unidas sobre las Modalidades Alternativas de
Cuidado de los niños, emanadas a la vez de la Convención de los Derechos del
Niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .