Familiares asisten a ceremonia llevada a cabo en el salón de Embajadores del Palacio Nacional
SANTO DOMINGO. - La vicepresidenta
Raquel Peña y el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor
Franklin García Fermín, encabezaron un acto de homenaje póstumo al Poeta
Nacional Pedro Mir, durante una ceremonia desarrollada en el salón de Embajadores
del Palacio Nacional, a la que asistieron funcionarios, personalidades del
mundo intelectual y familiares del también investigador social.
Al pronunciar las palabras centrales del
acto, García Fermín indicó que Mir, nacido el 3 de junio de 1913, en San Pedro
de Macorís, es uno de los creadores literarios más emblemáticos de la República
Dominicana.
“Se trata de un escritor polifacético
que incursionó en géneros literarios diversos: historia, ensayo, drama,
critica, ficción y poesía, además de que tuvo una excepcional capacidad
teorética, dotación artística y sensibilidad estética que le permitieron actuar
como visionario frente a realidades inéditas de la vida dominicana”, dijo.
García Fermín anunció, en el marco del
acto, en el que se entregó a Mir de manera póstuma la Medalla Heráldica
Cristóbal Colón, la puesta en circulación de la segunda edición del libro
“Crónicas Selectas”, escrito por el poeta petromacorisano.
Subrayó que la obra es un medio idóneo
para conocer más a uno de los brillantes intelectuales y académicos dominicanos
del siglo XX.
Mir fue declarado Poeta Nacional por el
Congreso en 1984 por una propuesta sometida por el escritor Tony Raful.
Entre las obras de Mir figuran Hay un
país en el mundo, Amén de Mariposas, El huracán Neruda, Contracanto a Walt
Whitman y seis momentos de Esperanza, entre otras.
El presidente de la Comisión Nacional
Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, leyó la obra de vida de Pedro Mir, de
quien dijo, tuvo la visión de ser un defensor de las causas nacionales.
Indicó que el Poeta Nacional fue un
trabajador incansable en favor de la cultura dominicana.
Mir falleció el 11 de julio del año
2000.
Celeste Mir
La hija mayor de Pedro Mir, Celeste Mir,
recibió a nombre de sus familiares, la medalla Heráldica Cristóbal Colón.
Señaló que su padre tras regresar de
Cuba, donde vivió en el exilio, se dedicó a recorrer todos los pueblos del país
para promover la cultura y la poseía entre los jóvenes.
Mir indicó que su progenitor no
descansaba ni un segundo para destacar las virtudes de la República Dominicana.
Anunció la creación de la Fundación Mir
para promover la cultura y difundir la obra del Poeta Nacional.
Reveló que un día le preguntó a su padre
por qué señalaba que hay un país en el mundo si hay tantos, y éste le contestó
porque quiero que el mundo sepa que hay una República Dominicana.
Asistentes
Al acto de homenaje póstumo a Mir,
asistieron los viceministros del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología,
José Cancel, Paula Disla, Juan Francisco Viloria; el jefe de Gabinete Juan
Medina; Verónica Sención, presidenta del Comité de Amigos de Pedro Mir;
Editrudis Beltrán, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD);
la vicerrectora de Extensión de la academia estatal, Rosalía Sosa, y el
presidente de la Asociación Dominicana de Universidades, José Alejandro Aybar.
Además, el director de la Biblioteca
Nacional Pedro Henríquez Ureña, Rafael Peralta Romero; el rector del Instituto
Técnico Comunitario, Pedro Quezada, y Diómedes Núñez Polanco, de la Fundación
Juan Bosch, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .