Academia estatal destaca contribución del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología al desarrollo de las Ciencias Sociales
SANTO DOMINGO, R. D.- Las facultades de
Humanidades (FH) y de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD) le otorgó un título de reconocimiento como Profesor
Meritísimo al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor
Franklin García Fermín, en el marco de una ceremonia en la que se depositó una
ofrenda floral en el busto del filósofo y escritor Pedro Henríquez Ureña, en
conmemoración del 139 aniversario de su natalicio y el 77 de la fundación de la
FH.
Las dos unidades de la academia estatal
entregaron el galardón en medio de los actos conmemorativos del 77 aniversario
de la facultad por su importante contribución al desarrollo de las Ciencias
Sociales, mediante programas de becas nacionales e internacionales y por
incorporar a las humanidades en el discurso y en las praxis del desarrollo
sostenible de la nación dominicana.
El reconocimiento se llevó a cabo en la
explanada de la unidad académica, encabezada por su decano, Gerardo Roa Ogando;
la viceministra de Extensión, Rosalía Sosa; el vicerrector Administrativo,
Ramón Desangles Flores; el secretario general de la academia, Pablo Valdez, y
los vicedecanos de la Facultad de Ciencias, Álvaro Caamaño y Franklin Susaña.
García Fermín, pasado rector de la UASD,
fue reconocido por su contribución al desarrollo de las humanidades mediante
los programas de transparencia de becas nacionales e internacionales, y por
incorporar a las humanidades en el discurso, en la praxis del desarrollo
sostenible de la nación a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo
Científico y Tecnológico (Fondocyt).
El funcionario dijo que desde que llegó
a la instancia del Gobierno Central, inició “los trabajos que permitieron la
ampliación, el año pasado, de la Carrera Nacional de Investigadores, mediante
la incorporación de las ciencias sociales y humanísticas, de manera que los
científicos sociales y humanistas tienen ahora acceso al Fondo Nacional
Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico, (Fondocyt), que administra el
Ministerio que me honro en dirigir”.
"Me siento regocijado por la
gentileza del decano Roa y las demás autoridades, al tomar la decisión de
rendirme este homenaje, el que agradezco profundamente" afirmó García
Fermín.
"Agradezco el hecho de que la
Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en este
momento en que celebra un nuevo aniversario de su fundación, haya decidido
hacerme este homenaje que, como he dicho, reconozco profundamente", dijo.
De su lado, el decano Roa dijo que la
Facultad de Humanidades resultó ganadora a través de un concurso del Instituto
Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) de más de 200
becas para postgrado.
"Ahora bien, la cantidad de becas
otorgadas por Fondocyt para postgrados a nuestra facultad triplican las de
INAFOCAM", también hemos firmado un convenio con la Universidad italiana
de Bérgamo para la doble titulación de los estudiantes que califiquen y además
realizar intercambios culturales", dijo Roa.
"Henríquez Ureña fue un intelectual,
filósofo, crítico, docente universitario, que se destacó en México y Argentina,
donde dejó su impronta de excelencia en su quehacer humanístico y
literario", recordó.
Estuvieron presentes el viceministro del
Mescyt, José A. Cancel; el director del Gabinete, Juan F. Medina, así como
también, los gestores de la UASD, el director de la Escuela de Historia y
Antropología, Teodoro Viola; la directora del Instituto de Historia, Natalia
González; la directora de Investigaciones de la FH, doctora Betty Reyes, y el
director del Centro de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y la Investigación
(CRAI), doctor Augusto Bravo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .