Como presidente del Caucus de Amigos de la República Dominicana en el Congreso, Espaillat llama a la administración Biden a que llene el puesto vacante
NEW YORK, NY – El congresista Adriano
Espaillat (NY-13), presidente del Caucus de Amigos de la República Dominicana
en el Congreso, lideró a sus colegas del Caucus en una carta instando a la
administración Biden a que llene lo antes posible el puesto vacante de
Embajador de los Estados Unidos en la República Dominicana.
“Como miembros del Caucus de Amigos de
la República Dominicana en el Congreso, les escribimos hoy para solicitar una
actualización de los planes de esta administración para nombrar y marcar el
comienzo de la confirmación del Senado de un Embajador de los Estados Unidos en
la República Dominicana (RD) ―acciones que recomendamos que la administración
tome con la mayor celeridad posible”, señalaron los congresistas. “En este
momento de la historia, el único vecino terrestre de la RD, Haití, está
experimentando una crisis sin precedentes de violencia, hambre y democracia,
que está teniendo efectos indirectos significativos en RD. Por tanto, la
importancia de nominar a un embajador de EE. UU. en R.D. para ayudar a abordar
la crisis haitiana debe tomarse con un carácter prioritario”.
"La RD tiene una de las economías y
poblaciones más grandes del Caribe, así como un gobierno receptivo que está
comprometido con la búsqueda de reformas políticas democráticas. La cooperación
continua de RD con EE. UU. ha demostrado ser inmensamente beneficiosa para
nuestra nación a través de programas de seguridad regional como la Iniciativa
de Seguridad de la Cuenca del Caribe, acuerdos comerciales amistosos con los EE.
UU. como CAFTA-DR y alianzas apoyadas por los EE. UU., como la Alianza para el
Desarrollo en Democracia (que está compuesta por RD, Costa Rica, Panamá y
Ecuador). En definitiva, RD se ha establecido como uno de los aliados
democráticos y socios comerciales más cercanos de Estados Unidos en el
Hemisferio Occidental”, agregaron los miembros del Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .