Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) suscribieron un acuerdo para desarrollar actividades, proyectos y programas conjuntos con miras a promover los derechos y la atención integral de los niños y niñas en edades de cero a cinco años, con condiciones de discapacidad.
El convenio fue suscrito por Besaida
Manola Santana de Báez, directora ejecutiva del INAIPI y el ingeniero Carlos
José Yunén Bojos, presidente del CONADIS, durante un acto protocolar celebrado
en el salón de conferencias de la entidad que trabaja en favor de la primera
infancia del país.
Santana de Báez dijo que el acuerdo
permitirá fortalecer el Componente de Discapacidad del INAIPI, a través del
cual se le dan atenciones integrales de calidad a 1,585 infantes que han
presentado alguna condición de discapacidad, en diferentes centros a nivel
nacional.
Precisó que el convenio ratifica el
compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de trabajar para
garantizar los derechos de los infantes.
En tanto que, el ingeniero Yunén expresó
que con el mismo se crean las condiciones para llevarles atenciones y servicios
de calidad a las familias que tienen niños y niñas con discapacidad y que viven
en condiciones de vulnerabilidad.
Expresó que, este acuerdo,
INAIPI-CONADIS permitirá sentar las bases para que los infantes beneficiados
puedan comenzar a desarrollar el potencial que les permitirá desenvolverse con
éxitos en su vida futura.
En el acto de firma del convenio
estuvieron presentes Claudia Pimentel Melgen, directora ejecutiva del CONADIS;
Jeimie Reyes, encargada de Comunicaciones; Silvia Hernández, encargada
Jurídica; y Valerie Bobadilla, encargada de Políticas Públicas de esa entidad.
Por el INAIPI estuvieron: Yanina Torres,
subdirectora de Gestión Operativa y Territorial; Johanna Elías, directora de
Gestión de Redes de Servicios; Penélope Melo, directora de Desarrollo Infantil;
César Mercedes, director Jurídico.
También, Tamara Peña, directora de
Recursos Humanos; Aideli Almonte, directora de Planificación y Desarrollo;
Casimiro Toledo, director Administrativo y Financiero; Juan Tomás Méndez,
director de Operaciones y Joney Dotel, encargada de Reclutamiento y Selección
de Personal del INAIPI, entre otros colaboradores.
Detalles del acuerdo
Ambas instituciones, acordaron facilitar
apoyo técnico para implementar el Sistema Nacional de Valoración, Certificación
y Registro Continuo de la Discapacidad. También, desarrollar programas y
acciones de sensibilización sobre la igualdad de derechos y oportunidades de
las personas con discapacidad; así como, fomentar los principios de respeto a
la dignidad, la no discriminación e inclusión en los distintos ámbitos de
trabajo del INAIPI.
El acuerdo establece también, que el
CONADIS se compromete a Asesorar y acompañar para el cumplimiento de la
inclusión de niños y niñas con discapacidad en igualdad de condiciones que los
niños y niñas sin discapacidad en los servicios de INAIPI.
Además, sensibilizar a los colaboradores
y colaboradoras del INAIPI en materia de discapacidad, mediante las charlas de
Trato Digno y otros temas vinculados a la protección e igualdad para los niños
y niñas que se encuentran en estos rangos etarios.
También deberá proveer asistencia
técnica en materia de discapacidad para cumplimiento de la normativa vigente,
revisar el material didáctico y proporcionar consulta para asegurar el enfoque
de derechos en el trabajo con los niños y niñas con discapacidad, entre otros
importantes aspectos.
En tanto que el INAIPI deberá garantizar
la inclusión de niños y niñas con discapacidad en situación de vulnerabilidad
referidos por CONADIS, acorde con los procedimientos establecidos y
disponibilidad de plazas, conforme capacidad instalada.
Otro compromiso asumido por el INAIPI es
colaborar en la capacitación del personal de CONADIS y de sus instituciones
afiliadas en los Enfoques y Modelo de Atención integral a Primera Infancia que
el país ha definido.
También debe establecer posibles líneas
de investigación sobre el abordaje y el impacto de la Inclusión en la vida de
los niños y niñas con discapacidad en los Programas de Atención a la Primera
Infancia implementados por el INAIPI.
Así como asegurar la interoperabilidad
del sistema de información del INAIPI y sus dependencias con el Sistema
Nacional de Valoración, Certificación y Registro Continuo de la Discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .