SANTO DOMINGO, R. D.- Parte del personal gerencial y técnico del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) participó en la conferencia titulada: Neurociencias y Conciencia Fonológica, preparando la lectura en la Primera Infancia, dictada por el doctor Rafael Bello, viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación (Minerd).
El
doctor Bello resaltó la importancia de la neurociencia para desarrollar las
habilidades de lectura, la escritura y el conteo de los números. En tal sentido,
resaltó que, desde el Minerd, el Inaipi y el Instituto Nacional de Bienestar
Estudiantil (Inabie) trabajarán para fortalecer la productividad de la lectura
y el cálculo entre los niños y las niñas con edades de cero a cinco años.
Precisó
que el objetivo es formar al personal del Inaipi para dotarlos de las
herramientas científicas que les permitan fortalecer la formación de los niños
y las niñas para que tengan conciencia y pensamientos críticos y así puedan
desarrollar su creatividad.
El
funcionario destacó que el desarrollo cerebral es un proceso interactivo y que los
padres, las madres y los educadores pueden aportar mucho en la motivación para
acercar a los niños y a las niñas a la lectura, a través de la estimulación, el
ejemplo y las interacciones desde sus primeros años de vida.
Explicó
que para el proceso de aprendizaje de la lectura se requieren muchas áreas del
cerebro a fin de desarrollar un pensamiento crítico, como son: el análisis, la
sintetización, el dominio y la competencia
Desarrollo del
acto:
La
conferencia dictada por el viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de
la Calidad Educativa del Minerd fue celebrada de forma presencial y virtual y
en la misma participaron cerca de 400 técnicos, técnicas, animadoras y agentes
educativos del Inapi, así como representantes de instituciones privadas.
La
actividad presencial se desarrolló en la Universidad Católica Santo Domingo
(UCSD) y estuvo encabezada por la subdirectora de gestión Institucional del
Inaipi, Yanett Rodríguez, quien estuvo acompañada de la subdirectora de
Relacionamiento Interinstitucional, Harolin Almonte y Casimiro Toledo, director
Administrativo y Financiero del Inaipi, directores, directoras, encargados y
encargadas departamentales del Inaipi.
Yanett
Rodríguez, al dirigirse a los presentes, en nombre de la institución, dijo que
es muy importante continuar fortaleciendo las competencias para formar a los
niños y las niñas de cero a cinco años.
“Este
es un momento trascendental, en donde el protagonista es el lenguaje escrito y
hablado”, agregó, al resaltar la importancia de desarrollar la neurociencia
como herramienta para la enseñanza en la Primera Infancia.
Asistieron
también, Lucía Vásquez, directora de Educación Especialdel Minerd; Pelagio
Rosario, coordinador Docente del Minerd; Olimpia Salazar, asesora del Ministro
del Mescyt; Nereida De León, subdirectora de Nutrición del Inabie, Francisco
Cruz Pascual, vice-rector de la UCSD, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .