SANTO DOMIGO, R. D.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías, doctor Franklin García Fermín, anunció que el presidente Luis Abinader dispuso la creación del Sistema Nacional de Becas, que será el órgano que concentrará el manejo de las becas nacionales e internacionales.
Al ser entrevistado en el programa Aeromundo, que produce y conduce el
periodista Guillermo Gómez, por Color Visión, García Fermín sostuvo el
presidente Abinader encargó que una comisión de alto nivel, que encabeza el
MESCYT, con el propósito de que no haya multiplicidad en el manejo de las becas
por parte de distintos organismos.
Consideró que cada beca que se otorgue debe responder a un criterio de que
la persona que la recibe la necesite y tenga los méritos académicos para
recibirla.
García Fermín afirmó que el MESCYT ha fortalecido el Departamento de
Lenguas Extranjeras y ha ampliado la enseñanza de inglés de inmersión, donde se
le están facilitando becas a jóvenes para enseñar inglés, francés y portugués.
“El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, con la llegada
nuestra, ha tenido un cambio altamente positivo, tanto en lo cuantitativo como
en lo cualitativo”, sostuvo.
El funcionario aseguró que ha ido al MESCYT no solamente a ejercer una
función eficiente, sino también transparente, como lo desea el presidente Luis
Abinader.
García Fermín manifestó que se han fortalecido las investigaciones en las
universidades, para lo cual ha aumentado el presupuesto al Fondo Nacional de
Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT) a RD$338 millones,
con una meta de llevarlo a RD$1,000 millones.
Indicó que el objetivo es llevar una revolución en el conocimiento al más
alto nivel, con el apoyo a los programas de investigación desde el MESCYT.
Asimismo, dijo que el órgano regulador de la educación superior está
impulsando el desarrollo de doctorados en la República Dominicana, con la
finalidad de crear una masa crítica capaz de producir investigaciones en
beneficio del país.
Destacó que en lo que va de su gestión en el MESCYT le ha ahorrado al país
cerca de RD$400 millones en el proceso de renegociación de acuerdos con
universidades extranjeras, que serán reinvertidos para aumentar el número de
becas a favor de estudiantes dominicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .