SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, con el objetivo propiciar un acuerdo interinstitucional con miras a continuar ayudando a las universidades del país.
El acuerdo que proyectan ambos ministros beneficiaría a los recintos del
interior del país de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la
finalidad de que reciban mayor apoyo.
García Fermín recibió a Paliza en su despacho del MESCYT, donde ambos
destacaron la preocupación del presidente Luis Abinader porque las ejecutorias
de gobierno beneficien a los dominicanos, incluyendo a las universidades.
En ese sentido, García Fermín planteó que es una preocupación permanente
del presidente Abinader estar atento a la enseñanza, tanto en la educación
inicial, media, intermedia, preuniversitaria, la técnica y la educación
superior.
‘’El MESCYT apoya a las universidades y docentes en este tiempo de pandemia
que ha generado la crisis de la Covid-19, con programas de becas doctorales,
asistencia para digitalización y fondos de investigación a través del Fondo
Nacional de Innovación y Desarrollo Científico Tecnológico (FONDOCYT), ‘’
enfatizó Fermín.
De su lado, Paliza afirmó que el sistema educativo dominicano en sus
diferentes vertientes hay una deuda histórica por satisfacer y en relación con
la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Estado ha de contribuir con
recursos para un mejor funcionamiento del recinto.
«Esa visión estamos haciendo esfuerzo y algunos acuerdos institucionales
para ver cómo ayudamos a la UASD, pero sobre todo los recintos fuera de la sede
central para que tengan una mejor suerte y puedan tener recursos para impulsar
los centros regionales de una mejor forma '', agregó Paliza.
El funcionario declaró que una de las primeras iniciativas del presidente
Abinader, cuando llegó al cargo, fue ayudar a la UASD para que pueda impartir
docencia a larga distancia y en una continuidad de los esfuerzos están haciendo
la programación para verificar de qué manera pueden ayudar a los recintos
académicos superiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .