HIT Puerto Río Haina facilitará la tecnología que hará más ágiles, eficientes y seguras las operaciones de despacho de mercancías
SANTO DOMINGO, R. D.- Con el objetivo de facilitar la
inspección de mercancías y reducir los tiempos de estadía de los contenedores
en el Puerto Río Haina, la Dirección General de Aduanas (DGA) contará con
tecnología de rayos X de última generación tras la donación del equipo Eagle
P60-s realizada por la empresa HIT Puerto Río Haina.
El director de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón “Yayo”, explicó
que la instalación de esta valiosa herramienta está en línea con los esfuerzos
que realiza la actual gestión de hacer más eficientes, modernas y seguras las
operaciones de la institución. Además,esta iniciativa apoya el objetivo del
Gobierno de habilitar el despacho de contenedores en 24 horas.
“Con esta donación, sin costo alguno para el Estado
dominicano, estaremos en mejor disposición para ejecutar el doble rol que
estamos llamados a cumplir desde la DGA, garantizando la seguridad nacional y
facilitando el comercio exterior al elevar nuestra eficiencia logística
mediante la implementación de tecnología”, dijo el director de Aduanas.
Sanz Lovatón agradeció y valoró la donación del equipo de
rayos X realizada por la empresa HIT Puerto Río Haina, ya que este escáner
“contribuirá con las acciones de modernización e innovación tecnológica que
venimos desplegando con el propósito de generar una verdadera transformación en
la DGA, encaminándonos hacia la nueva Aduana que el país quiere y necesita”,
expresó.
Además, el director de la DGA aseguró que la instalación de
un escáner para verificación de mercancías en el Puerto Río Haina es un paso
más de avance hacia la ruta que busca posicionar a República Dominicana como Hub logístico de clase mundial y, con
ello, garantizar un comercio internacional seguro y ágil.
“Convertirnos en el principal y más importante Hub Logístico
de la región posicionaría a República Dominicana como un destino estratégico de
inversión, aumentando el interés de empresas multinacionales por el país y, por
tanto, la generación de empleo”, resaltó Sanz Lovatón.
De su lado, Erik Alma, CEO deHIT Puerto Río Haina, empresa
operadora portuaria que administra y desarrolla el Puerto Río Haina, argumentó
que esta donación robustece el objetivo principal de las alianzas
público-privadas que es retornar beneficios al país.
Puerto Río Haina es la terminal multipropósito más
importante de la República Dominicana; 60% del comercio marítimo internacional
que entra y sale del país pasa por esta terminal portuaria. Desde sus inicios,
como la empresa operadora que desarrolla el puerto Río Haina, HIT ha invertido
más de 140 millones de dólares en áreas específicas como infraestructura,
tecnología y seguridad, haciendo de este puerto una terminal multipropósito de
clase mundial.
“Con la donación de este escáner HIT continúa apostando a la
facilitación del comercio internacional de nuestra nación al garantizar que los
procesos de entrada y salida de mercancía por el Puerto Río Haina se realicen
de forma eficiente, segura y apegados a la Ley”, indicó Erik Alma.
Tecnología de vanguardia
HIT invirtió más de 3 millones de dólares en la compra de un
escáner modelo Eagle P60-S, equipo de tecnología avanzada que agilizará las
inspecciones de la carga en contenedores, ya que los camiones no necesitarán
detener su marcha para que el sistema realice el proceso de escaneo. Con este equipo de última generación se podrán
inspeccionar hasta 100 contenedores por hora.
El escáner Eagle P60-S permite que el camión y el contenedor
sean inspeccionados de manera minuciosa, sin importar la densidad de la carga y
su condición, garantizando así un reconocimiento seguro, eficiente y rápido al
brindar una visión detallada de la mercancía en el interior del contenedor. Con
la instalación de esta tecnología los camiones y las cabinas dejan de ser una
opción para el contrabando de armas, drogas y/o personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .