SANTO DOMINGO, R. D.- El Poder Ejecutivo depositó este viernes ante la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, el Proyecto de Ley de Referendo, luego que una comisión de juristas trabajó en la redacción del documento bajo la supervisión de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero y el
subconsultor, Pedro Montilla Castillo entregaron la pieza legislativa al
presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco en representación del
presidente Luis Abinader.
Al referirse al documento el consultor jurídico del Poder Ejecutivo recordó
que, aunque otros proyectos han cursado ante las Cámaras Legislativas con un
fin similar, el que ahora se somete tiene la especificidad de referirse
exclusivamente al referendo en su modalidad consultiva y constitucional
aprobatoria.
“Esto con el fin de agilizar la reglamentación de esta figura en
particular, sin desmedro de que más adelante se puedan desarrollar otros
mecanismos de participación de la ciudadanía consagrados en la Constitución”,
manifestó Peralta Romero.
La iniciativa depositada aborda los principios en que se fundamenta esta
figura y su aplicación. Detalla quienes pueden iniciar el trámite de referendo
y cómo conoce el Congreso Nacional dicha solicitud en los diferentes supuestos.
Igualmente se aborda cuál procedimiento se sigue para la materialización de las
consultas, entre otros aspectos de interés.
Peralta Romero recordó que a partir de ahora la iniciativa tomará el curso
natural de una ley orgánica, que para ser aprobada requiere de mayorías
especiales en cada una de las cámaras.
El Consultor Jurídico sostuvo que con este paso el gobierno continúa su
anunciado plan de fortalecimiento institucional y democrático, mediante una
serie de reformas legales y el impulso de determinadas políticas públicas.
El funcionario concluyó afirmando que pronto se presentarían otras piezas
de vital interés para la nación y agradeció el apoyo que ha recibido el
gobierno por parte del Poder Legislativo para la evolución normativa del país
hacia un marco de más democracia, transparencia e igualdad.
Tal y como fue anunciado a finales de enero por el consultor jurídico del
Poder Ejecutivo, el presidente de la República, Luis Abinader, haciendo uso de
la iniciativa legislativa que le confiere la Constitución, sometió un proyecto
de ley orgánica ante el Congreso Nacional para la regulación del referendo
consultivo y constitucional aprobatorio.
Como se recuerda, el pasado 27 de febrero, al dirigirse a la nación en la
rendición de cuentas anual, el presidente reiteró que una comisión de juristas
había trabajado en la redacción del documento bajo la supervisión de la Consultoría
Jurídica del Poder Ejecutivo.
El presidente de los diputados recibió la pieza legislativa acompañado de
la secretaria de la cámara legislativa, Ivon Mota.
Alfredo Pacheco adelantó que dará el curso correspondiente al proyecto de
ley, "que ayudará al país a solucionar temas importantes sin ser decidido
por uno de los poderes del Estado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .