Informó segunda dosis inicia este miércoles 24 y que se han vacunado 800 mil personas contra la Covid-19
SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Salud Pública y Asistencia Social,
Daniel de Jesús Rivera, informó este martes que se han administrado unas 800
mil dosis de vacunas contra la Covid-19 en el programa “VacúnateRD”, por lo que
afirmó, que el país transita el camino del retorno a la normalidad.
“Nuestra fe no puede ser inferior a la fe que otros ponen en nuestro
esfuerzo. El pueblo dominicano puede sentirse orgulloso y seguro de contar con
un programa de vacunación de reconocimiento mundial”, expresó de Jesús Rivera.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el ministro de Salud, en el
espacio “Puertas Abiertas” que produce la vocera y directora de Comunicaciones
de la Presidencia, Milagros Germán en el Palacio Nacional.
Sobre el lote de vacunas que el país recibió el pasado 17 de marzo, el
ministro de Salud informó que casi la totalidad de las mismas serán dedicadas a
inocular las segundas dosis de todos los ciudadanos que fueron inyectados en la
fase anterior del proceso.
Del mismo modo, indicó que se destinará una parte de este lote para
inocular las primeras dosis al personal sanitario que resta por vacunar y al
personal de educación agendado por el Ministerio de Educación.
Segunda dosis solo para 900 personas
“Para que no surjan confusiones o dudas es bueno recordar que el primer
lote de vacunas fue aplicado de forma progresiva. Para el día 24 de marzo toca
la segunda dosis solo a unas novecientas personas; y así continuaremos
garantizando la segunda dosis, cada día, a las personas que le toque, de
acuerdo a su tarjeta de vacunación.
Esto significa que no veremos una afluencia grande de personas en los
centros de vacunación. La cantidad de personas a inocular irá creciendo con los
días”, explicó el funcionario.
Argumentó que si la tarjeta de vacunación establece que la segunda dosis le
corresponde durante la Semana Santa, los centros de vacunación continuarán
operando todos los días.
Recordó que no es necesario agendar una cita para recibir la segunda dosis.
“Los ciudadanos deben ir preferiblemente al mismo centro donde recibieron la
primera dosis”.
País logrará este año inmunizar contra Covid-19
“En el día de ayer pudimos leer que “República Dominicana forma parte de la
reducida lista de países del continente americano que logrará inmunizar a toda
su población en este año 2021, según el influyente periódico The New York
Times, ocupando el tercer lugar luego de Chile y Estados Unidos y seguido por
Uruguay”, indicó el ministro de Salud.
Valoró el hecho de que la Organización Mundial de la Salud divulgara
recientemente que alrededor de ciento cincuenta países ya han comenzado el
proceso de vacunación, entre ellos, República Dominicana.
“Esta realidad supone un desafío logístico para el mundo, porque la
producción y distribución de dosis es muy inferior al nivel de las necesidades
de países urgidos de regresar a la normalidad”, observó el funcionario.
Vacunación ejemplar
Manifestó que no cabe duda que el país seguirá mostrando al mundo su
capacidad de llevar adelante un programa de vacunación ejemplar.
Sin embargo, el ministro de Salud Pública advirtió que la seguridad que nos
brinda este proceso no debe llevarnos a bajar la guardia, y sentenció que
“tenemos que continuar practicando todas las medidas necesarias para
protegernos y proteger a los demás de contagio del Covid-19”.
Consideró que en esta Semana Santa, la población debe mantener el distanciamiento,
utilizar mascarilla y lavarse las manos con frecuencia, ya que entiende que
solo así se podrá mantener el aplanamiento de la curva de contagios que se ha
logrado en las últimas semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .