La inversión será por un monto de 632 millones de pesos
PIEDRA BLANCA,
MOSEÑOR NOUEL.- El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne
Ascención dio el primer palazo con el cual deja iniciados los trabajos de
reconstrucción de la carretera que conduce de Piedra Blanca-Maimón de la
provincia Monseñor Nouel hasta el municipio Cotuí de la provincia Sánchez
Ramírez.
Los
trabajosincluyen la rehabilitación completa de dichacarretera yla solución al punto
crítico de Loma Mala, reconstrucción un puente, calzada de 9.10 metros de ancho
y dos carriles (uno por cada sentido de circulación) con ancho cada uno de 3.50
metros.
También se
contempla la ampliación de otros tres puentes, la construcción de muro de
gaviones y la canalización del río Maimón, así como y la solución de punto
crítico Loma Mala, reconstrucción de la vía en 320 metros lineales, demolición
y construcción de mil 400 metros lineales de muro de gaviones.
Esta carretera
que tiene una longitud de 27 kilómetros inicia en el cruce de la autopista
Duarte con Piedra Blanca y termina en el municipio de Cotuí. Tendrá una calzada
de 9.10 metros, de ancho con dos carriles, uno en cada sentido, colocación de
barreras de seguridad en 9,7 kilómetros, a lo largo de la misma.
Deligne
Ascención explicó que es del interés del presidente Luis Abinaderque esta
carretera, como otras de la región y del país, sean puestas en óptimas
condiciones, a fin de que la ciudadanía se pueda desplazar con facilidad y los
agricultores transporten sus rubros agrícolas a los mercados.
“Los trabajos
que aquí se han iniciado y que de manera oficial hoy anunciamos, no se
circunscriben simplemente a restaurar la carretera y saturar las heridas que el
rio le causó, sino a entablar una solución definitiva al socavamiento de la
vía, ocasionado por las crecidas del río”, expresó.
Continuó “Para
proporcionar una solución definitiva a este recurrente problema, hemos consultado
a empresas extranjeras, de las cuales, una de ellas, nos ha elaborado el diseño
que habrá de dar una solución para siempre problema de ¨Loma Mala” dijo Deligne
Ascención.
Sostuvo que «La
obra cuyo monto total de inversión es 631 millones ,534 mil 925 pesos
beneficiará a una amplia franja de pobladores y viajantes
Paras los
municipios Maimón y Piedra Blanca, el ministro Ascención dispuso que se
reconstruyan las calles, las acera y contenes con su debida solución del
drenaje correspondiente.
“Estos fondos
están consignados en el presupuesto para ser desembolsados de modo oportuno, y
poder estar aquí, si Dios lo permite, junto al presidente Luis Abinader, en
unos nueve meses, inaugurando esta obra. Este es el cambio, hacer los trabajos
que demanda la gente, para elevar su calidad de vida, para propiciar su bienestar,
actuando de modo eficiente y transparente”, concluyó el funcionario
De su lado,
Héctor Acosta, El Torito, senador de la provincia Monseñor Nouel, tras dar las
gracias al presidente Luis Abinader y al ministro Deligne Ascención, por
disponer la reconstrucción de la carretera.
Elogió la
prontitud y calidad con que el actual gobierno viene ejecutando las obras que
necesitan los pueblos.
Sostuvo que está carretera y las obras conexas
que se van a realizar en Piedra Blanca
Y Maimón, eran un anhelo de muchos años de los munícipes de estas
comunidades.
“El cambio ha
llegado a estos pueblos para establecer la diferencia entre el pasado y el
presente, y para demostrar que este es un gobierno cercano a la gente” dijo el
afamado artista y senador por el PRM.
Por su parte, Alberto
Cabral de la Cruz, alcalde de Maimón, dijo que tenían tanto tiempo esperando la
mano amiga de las autoridades, que ya habían perdido las esperanzas, pero que
con la llegada al poder del presidente Abinader retomaron la fe y que hoy se
pone de manifiesto, que este es un gobierno de verdadero cambio y realizaciones
tangibles para estos pueblos.
A la actividad,
además de Deligne Ascención, hicieron acto de presencia Nelson Colón y Melito
Santana viceministros de Infraestructura y de Mantenimiento Vial,
respectivamente, el senador de la provincia, Héctor Acosta, el general Rafael
Vásquez Espínola, director de la Comisión Militar y Policial y Ernesto Fabré,
contratista de la Obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .