Romain Sirois, Raquel Arbaje de Abinader,; Besaida Manola Santana de Báez y el padre Tulio Cordero.
Trabajan para llevar nutrición de calidad a niños y niñas acogidos por centros CAIPI y CAFI
SANTO DOMINGO, R. D.- En un acto encabezado por la primera dama de
la república y presidenta del Gabinete de la Niñez y la Adolescencia, Raquel
Arbaje de Abinader, el Programa Mundial de Alimentación (PMA) y el Instituto
Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) presentaron el
programa Acciones Nutricionales en favor de la Primera Infancia.
Arbaje de Abinader resaltó el compromiso de todos los sectores de poner
en primer plano y salvar a una generación de invisibles, que son los niños, las
niñas y adolescentes. Destacó la importancia de una alimentación adecuada en el
desarrollo de estos, además agradeció al PMA por el apoyo que junto a otros organismos
internacionales realizan en favor de la Primera Infancia en el
país.
El programa Acciones Nutricionales tiene como objetivo potencializar una
nutrición de calidad en los niños y las niñas que reciben servicios en los
centros gestionados por el INAIPI, como garantía de un adecuado desarrollo
físico y cognitivo de los infantes.
También se enfoca en la implementación de acciones de prevención y control
de la malnutrición desnutrición aguda y crónica, sobrepeso y obesidad infantil.
Así lo anunciaron el Sr. Romain Sirois, representante del PMA en el país
y la Sra. Besaida Manola Santana de Báez, en un acto realizado en el Auditorio
Biblioteca Reverendo P. Ramón Alonzo Beato, de la Universidad Católica de Santo
Domingo.
El evento contó con la bendición del padre Tulio Cordero, párroco
de la iglesia Santa María de la Anunciación y con la presencia de Elvira de la
Cruz, directora nacional e Educación Inicial del MINERD, quien representó al
ministro Roberto Fulcar.
Santana de Báez al pronunciar las palabras de bienvenida, destacó el
significativo apoyo del PMA al INAIPI, desarrollando acciones nutricionales en
beneficios de los niños y niñas acogidos en los centros de servicios de la
entidad estatal, así como la asesoría y capacitación tanto del personal técnico
de la entidad, como de los entornos familiares de los
infantes.
En tanto que Sirois expresó que ambas entidades desarrollan un
diagnóstico inicial para valorar las necesidades nutricionales de los niños y
niñas pertenecientes a los CAIPI y CAFI, precisó que desarrollaran una campaña
de comunicación para el cambio de comportamiento hacia los hábitos de
alimentación saludable.
El programa “Acciones nutricionales en Favor de la Primera Infancia”,
forma parte del Plan Nacional de Respuesta a la Primera Infancia y se deriva
del acuerdo macro interinstitucional existente entre ambas entidades. El mismo
contempla el aprovechamiento de la
experiencia y experticia del PMA en distintas áreas de la Seguridad Alimentaria
y Nutricional, y de la alimentación escolar.
Por el PMA estuvieron presentes la Sra. María Fulcar, Oficial de Políticas
en Nutrición; el Sr. Ángel Camacho Sosa, Oficial de Alianzas; la Sra. Doris
Florencio, Asociada de Alianzas y Movilización de Recursos; la Sra. Lucila
Ramón, Nutricionista y el Sr. Eximont Bautista, Asistente de Programa.
En tanto que la comitiva del Inaipi estuvo compuesta por la Sra. Rosa
Yanina Torres, subdirectora de Gestión Operativa y Territorial, Yanett
Rodríguez, subdirectora de Gestión Institucional; así como la Sra. Miriam
López, asesora de Cooperación Internacional, directores y encargados
departamentales.
El emotivo acto concluyó con la interpretación del himno del INAIPI,
titulado Por los niños, a cargo de su autor Juan Francisco Jimenez, quien es
colaborador de la entidad.
Sobre el Programa Mundial de Alimentos
Por la destaca labor del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones
Unidas, recibió el Premio Nobel de la Paz 2020. Es la organización
humanitaria más grande del mundo, su propósito es salvar vidas en emergencias y
brindar asistencia alimentaria para construir un camino hacia la paz, la
estabilidad y la prosperidad de poblaciones que se encuentran en condiciones de
vulnerabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .