El director de Proindustria dijo que las autoridades han dado garantía de que toda la población será vacunada.
SANTO DOMINGO, R. D.- El director general del del Centro de Competitividad y Desarrollo
Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez, manifestó que el gobierno del
presidente Luis Abinader hace todos los esfuerzos para gestionar vacunas para
enfrentar la pandemia del COVID-19.
Expresó que las autoridades están dando respuestas rápidas a cada
desafío del COVID-19, incluidas la adquisición de las vacunas, como parte de su
estrategia orientada a reactivar la economía nacional.
En declaraciones ofrecidas al programa Súper 7 en la Mañana, que se
transmite por la radiodifusora La Súper 7 FM, 107.7, el funcionario explicó que
el Gobierno ha dado garantías a la población de que cada habitante recibirá su
dosis de inoculación de coronavirus a través del Plan Nacional de Vacunación.
Rodríguez dijo que en el caso de Proindustria, ese organismo ha estado
centrado en adecuar los parques industriales para que puedan acoger nuevas
empresas de zonas francas. En ese objetivo, dijo, ha contado con el respaldo
total del presidente Abinader.
Expresó que esos logros son parte del enfoque dirigido a la
recomposición y reactivación de la economía dominicana y reveló que en las
zonas francas de Proindustria se han logrado un 100 % de la recuperación de los
empleos, que se habían perdido por la pandemia que inicio en marzo del 2020.
Agregó que en los primeros seis meses de la administración de Abinader,
Proindustria ha recuperado más de 10 mil empleos, para alcanzar más de 16 mil a
la fecha. Indicó que en esos parques se ha comenzado la fase de creación de
nuevos puestos de trabajo.
Rodríguez expresó que se espera que al mes de agosto el número de
empleados sea de 26 mil, solo en los parques de zonas francas que están bajo el
amparo de Proindustria. Añadió que eso será posible porque ya hay empresas que
han firmado contratos para comenzar a operar.
Rodríguez destacó que la República Dominicana se ha convertido en un
país atractivo para la inversión extranjera en zonas francas desde que
estallara la pandemia del COVID-19, lo que atribuye a la ubicación geográfica
que tiene el país.
Dijo que nuevas empresas comenzarán a operar en los próximos meses.
Mencionó el parque industrial de San Pedro de Macorís, que cuenta con 115 naves
y donde hay unos 10 mil empleados. Allí informó se construye seis nuevas naves
por el requerimiento de nuevas empresas.
Otro caso que mencionó es el parque industrial de la Vega en el que
operan 49 naves industriales. Dijo que este ya está recuperado y que al mismo
entran nuevas empresas que están creando nuevos puestos de trabajo.
Anunció que ya están en proceso de apertura los parques de Salcedo,
provincia Mirabal, y de Cotuí, que llevaban años cerrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .