SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Gracias a las mejoras en la administración de los fondos del Ayuntamiento de este municipio, el alcalde Manuel Jiménez ordenó aplicar aumentos salariales de hasta 150% entre 1,425 empleados del cabildo, priorizando a obreros, conserjes, choferes, secretarias, policías municipales, capataces, pintores, mecánicos, técnicos y otros servidores públicos que ganaban por debajo del salario mínimo de ley.
Según una circular emitida por Jiménez este miércoles, la medida es de
aplicación inmediata al mes de febrero, y beneficiará a obreros de
mantenimiento del sistema pluvial, quienes recibirán un aumento de 132%,
al pasar de RD$5,151 a RD$12,000; policías municipales, quienes pasarán de
RD$6,400, a RD$12,800 (100%); choferes, de RD$8,000 a RD$18,000 (150%);
conserjes y obreros generales, de RD$5,151 a RD$10,300 (100%); capataces, de
RD$8,000 a RD$12,000.
De igual forma se aplicarán aumentos y ajustes salariales a ebanistas,
jardineros, albañiles, asistentes, promotores, preparadores de cadáveres,
recepcionistas, operarios, supervisores, monitores, plomeros, mensajeros,
entre otros, para un total de 1,425 empleados de 42 tipos de puestos.
La medida también beneficia a los directores y directoras del Ayuntamiento,
quienes pasarán de ganar RD$80,000 a RD$106,000 por dirigir las grandes áreas
de gestión del gobierno local.
“Mejoramos los salarios y las condiciones de vida de nuestros
servidores, porque hemos saneado las cuentas del Ayuntamiento, y porque
a través de sus manos y de su trabajo es que vamos a materializar nuestro
sueño de convertir a Santo Domingo Este en una verdadera ciudad, justa y
creativa”, declaró Jiménez al entregar el cheque simbólico a una conserje
que trabajaba a horario completo por un salario de RD$5,000 mensuales. En el evento
el alcalde se hizo acompañar del director de Recursos Humanos, Miguel Cruz, y
la secretaria general, Jehimy Núñez.
Según un comunicado oficial, los reajustes salariales obedecen a dos
criterios: garantizar que ningún empleado tenga un ingreso inferior al monto
mínimo que manda la ley; e igualar en sus ingresos a los servidores que,
ejerciendo una misma función, tenían un pago inferior que sus iguales.
Más adelante, y cuando se supere la actual crisis de salud y económica que
afecta al país, explicó Manuel Jiménez, la gestión continuará aplicando
mejoras salariales a su personal de servicio.
La medida fue puesta en marcha luego de consultar al Ministerio de
Administración Pública y a la Dirección General de Presupuesto. Se encuentra
incluida en el Presupuesto local de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .