Una jugada para vencer el estrés y promover la sana convivencia
En esta justa, dedicada al 177 aniversario de la
Independencia Nacional, participan privados de libertad de República
Dominicana, de Haití, Colombia, Uruguay, España, Bulgaria y Estados Unidos
SANTO DOMINGO, R. D.- El Primer
Torneo de Ajedrez Virtual entre privados de libertad del Modelo de Gestión
Penitenciaria, organizado por la Subcoordinación de Tratamiento Penitenciario y
la Federación Dominicana de Ajedrez, con el apoyo del Ministerio de Deportes,
se inauguró con la participación de 147 internos.
La apertura estuvo a cargo de Patricia Lagombra, coordinadora nacional del
Modelo de Gestión Penitenciaria (MGP); Elvys Duarte, viceministro Técnico de
Deportes; Gilberto García, secretario del Comité Olímpico Dominicano (COD);
Braulio Ramírez, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Ajedrez
(FDA), y Noel Toribio, subcoordinador de Tratamiento Penitenciario del MGP.
Al mismo tiempo, en los 21 centros los privados de libertad iniciaron sus
movimientos en equipos electrónicos y a través de la plataforma “Lichess.org”,
luego de más de tres semanas de prácticas, para las cuales la FDA donó
conjuntos de tableros y piezas.
“Este torneo tiene la doble finalidad de ofrecer una vía para reducir los
niveles de estrés y frustración en los internos, ante la imposibilidad de
recibir las visitas familiares debido a las restricciones impuestas por la
presencia en el país de la pandemia COVID-19, y generar relaciones de sana
convivencia entre los privados de libertad”, afirmó Patricia Lagombra.
Esta justa, dedicada al aniversario 177 de la Independencia Nacional, se
desarrolla desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de febrero, por la vía
virtual.
En el acto de apertura, el viceministro Duarte dijo que la idea manifiesta
del ministro Francisco Camacho es trabajar por el desarrollo y promoción del
deporte para todos los sectores, incluyendo a la población del Sistema
Penitenciario. “Por lo que el ministerio está en la mayor disposición de seguir
colaborando con ustedes en las demás disciplinas”, agregó.
Como parte de ese compromiso, el funcionario anunció que serán intervenidas
para su remodelación dos canchas del Centro de Corrección y Rehabilitación
Najayo Hombres, de San Cristóbal, “para que siga el fortalecimiento que estamos
ofreciendo desde el Ministerio de Deportes a la ciudadanía y en especial a los
privados de libertad”, expresó el funcionario.
La magistrada Lagombra felicitó al equipo de la Subcoordinación de
Tratamiento que encabeza Noel Toribio, y en especial al encargado de Deportes
del circuito Rafey, Apolinar Peralta, por su nivel de entrega para que la
actividad fuera un éxito, y agradeció a Luis Lorenzo de los Santos, vocal de la
FDA que los acompañó en la apertura de honor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .