Personal docente de inicial y primaria es priorizado a Fase 1C de Vacúnate RD
SANTO DOMINGO, R. D.- El Centro Neurálgico del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 informó que, dentro del marco del Plan Vacúnate RD y su carácter de plan vivo y maleable, se ha tomado la decisión de que los docentes que imparten educación desde maternal a primero de primaria, sean vacunados dentro de la fase 1C de las jornadas de inoculación contra el coronavirus.
La vicepresidenta Raquel Peña explicó que la fase 1C abarcará con este
acelerador, a todos los adultos mayores de 70 años de edad, residentes
permanentes de hogares de adultos mayores y de estancia diurna, y el personal
docente de inicial y primaria, de forma paralela entre estos tres subgrupos.
“Aún nos mantenemos vacunando a todo el personal de salud de nuestro país, pero
la disponibilidad de vacunas nos permite expandirnos hacia aceleradores, como
es el caso de residentes permanentes y semi permanentes de hogares de adultos
mayores y el personal docente de etapa inicial y primaria”, puntualizó Peña.
Hasta la fecha, el país ha recibido un total de 818,000 dosis de vacunas
contra COVID-19, por lo que el Centro Neurálgico de Vacúnate RD, bajo el
liderazgo del presidente Luis Abinader, optó por acelerar el inicio de
vacunación a otros subgrupos de la fase 1, al mismo tiempo que al personal
médico dominicano; de esta manera, a nivel nacional se está vacunando de forma
paralela a las personas pertenecientes a las fases 1A, 1B y 1C.
Por otro lado, los docentes que no se dedican a la educación inicial y
primaria, permanecerán en la fase 1D, junto a los adultos mayores de 60 años,
tanto con comorbilidades como sin ellas, y el personal de primera línea de las
Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional.
Ejecución de Aceleradores de Vacúnate RD
En la mañana de este jueves, la vicemandataria Raquel Peña hizo acto de
presencia en la ejecución de dos pilotos de los aceleradores del Plan Nacional
de Vacunación; en el primero, haciéndose acompañar por el ministro de Salud
Pública y Asistencia Social Dr. Plutarco Arias, en el asilo Hermanitas de Ancianos
Desamparados, Hogar San Francisco de Asís, donde los 300 residentes permanentes
y semi permanentes empezaron a ser vacunados.
Además de Peña y Arias, también estuvieron presentes el Dr. José García
Ramírez, director del Consejo Nacional de Envejecientes (CONAPE), así como de
los viceministro de Planificación y Desarrollo Dr. Edward Guzmán, y Salud
Colectiva Dra. Ivelisse Acosta, ambos del MISPAS.
Finalizado el acto de apertura del acelerador de personas residentes en
hogares de adultos mayores, la vicepresidenta se trasladó a la Universidad
Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde junto al ministro de Educación
Dr. Roberto Fulcar, dieron comienzo al piloto del acelerador de profesionales
de la educación, y que dio inicio a la inoculación de 80 educadores de inicial
y primaria, quienes en las instalaciones de la UNPHU recibirán su primera dosis
de inmunización contra el COVID-19, con lo que el Gobierno de la República
Dominicana espera poder acelerar el paso hacia el regreso de las clases
presenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .