SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) ha dado un paso importante en el proceso de descentralización de ciertas funciones y en la creación de oportunidades de trabajo para determinados sectores.
Una expresión de esto es la creación de la bolsa de consultores, que
consiste en un archivo de profesionales de las distintas áreas ligadas al
desarrollo institucional, a la reestructuración y modernización de la
Administración Pública que serían contratados siguiendo lo establecido en la
Ley de Compras y Contrataciones Públicas para ofrecer sus servicios a las
instituciones gubernamentales.
La creación de la bolsa de consultores es una disposición que además podría
contribuir a reducir la empleomanía de instituciones públicas, pues ofrece la
oportunidad de que muchos servidores públicos renuncien a sus puestos para
dedicarse a la consultoría en las diferentes áreas de su quehacer.
Nos referimos a empleados, funcionarios medios, analistas que se han
especializado en la aplicación, ejecución, seguimiento de programas,
herramientas, proyectos, modelos de desarrollo, de evaluación, de excelencia en
la calidad de los servicios.
De manera que en lugar de que el MAP envíe su personal a los entes y
órganos del Estado a ejercer esas y otras funciones, se contratarían consultores,
que son profesionales independientes o empresas constituidas, los cuales
estarán registrados en la bolsa de consultores creada por el MAP.
Con ese propósito, el licenciado Darío Castillo Lugo, titular del MAP,
formuló un llamado a los interesados a inscribirse enviando, antes del 19
de marzo de 2021, su documentación a la dirección electrónica, registro.consultores@map.gob.do, la cual debe contener carta dirigida al ministro de Administración
Pública, con atención al Viceministerio de Reforma y Modernización de la
Administración Pública, con perfil del consultor o empresa consultora,
contentivo de un resumen de su experiencia y currículum vitae, con copia del
Registro Nacional del Contribuyente (RNC) y del Registro Proveedor del Estado
(RPE).
El funcionario explicó que las materias vinculadas a la Administración
Pública en las que deben inscribirse los consultores son las de planificación,
desarrollo organizacional, diseño de estructuras y puestos de trabajo,
reclutamiento, formación y profesionalización.
También, sistemas de compensación, relaciones laborales, innovación,
gestión y simplificación de procesos, simplificación de trámites, gobierno
electrónico, gestión de la calidad, evaluación y auditoría administrativa,
gestión municipal, desarrollo de sistemas automatizados, reforma
administrativa, derecho administrativo y constitucional, ética, transparencia y
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .