POR YANCARLOS PEÑA
SANTO DOMINGO, R. D.- El director
ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba
Romano, informó que el organismo contempla mejoras en la disponibilidad de
agua, para lo cual evalúa la construcción de una presa en la cuenca alta del
río Yuna, en la provincia Monseñor Nouel, y otra en la cuenca del río Ámina, en
Valverde, para abastecer acueductos, garantizar agua para riego y generación de
energía, y contribuir con el control de inundaciones.
“Es un proyecto que
contribuirá al suministro de agua potable para las provincias Duarte, Hermanas
Mirabal, La Vega entre otras”, indicó el
funcionario sobre la presa del Alto Yuna, durante una entrevista en el programa
Hoy Mismo.
Igualmente detalló que aumentará la irrigación de cultivos ubicados en Jima
y en la zona de Fantino en la provincia Sánchez Ramírez. La presa de Ámina se
construiría en el río del mismo nombre.
Otra obra examinada por el INDRHI para futura ejecución es el proyecto
Aglipo 3 contemplado para el Bajo Yuna, zona de mayor producción de arroz en el
país.
Caba Romano expresó que esos proyectos son estudiados en el Gabinete del
Sector Agua para fines de factibilidad en aspectos técnico y económico, para
que sean obras con óptimos resultados para las poblaciones que serían
impactadas.
Al ser cuestionado sobre la necesidad de obras para el almacenamiento de
agua que afecta a cultivadores y ganaderos en la provincia Montecristi,
respondió que en las próximas semanas la institución trabajará en la
rehabilitación de las lagunas existentes en la región del Bajo Yaque del Norte
para garantizar la disponibilidad de agua durante las sequías.
En cuanto a la Ley de Aguas señaló que ésta es una deuda que tiene la clase
política con la ciudadanía y que actualmente se discute en el Gabinete del
Agua. “Desde
que se aprobó la Ley de Medio Ambiente en el 2000 se hizo referencia a su
necesidad”, destacó el
director ejecutivo del INDRHI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .