CAASD iniciará segunda fase de saneamiento de cañada Guajimía
SANTO DOMINGO, R. D.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de
Santo Domingo (CAASD) realizó una jornada de saneamiento de aguas residuales
para beneficiar la salud de más de 300 familias residentes en el sector Ámbar
de Los Mina, en el municipio Santo Domingo Este.
El director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, comunicó que
brigadas de alcantarillado sanitario de la institución ejecutaron limpiezas y
desobstrucciones de líneas con la ayuda de un camión hidro-limpiador que
succionó los registros.
Agregó que los brigadistas cambiaron dos tubos de ocho pulgadas de
diámetro, equivalentes a diez tubos de ocho, y construyeron un filtrante para
dar destino final a las aguas residuales que aquejaban a los moradores del
lugar.
El funcionario aclaró que este trabajo es provisional hasta que puedan
hacer la reubicación de la tubería principal de ese sector, debido a que ésta
colapsó.
Suberví indicó que los ingenieros de Operaciones Este de la CAASD
descubrieron que la línea más cercana para hacer la conexión es la del barrio
Las Enfermeras, pero no es viable realizarla de ese modo porque está debajo de
una fábrica. Por esa razón, sometieron una solicitud a la Unidad Ejecutora de
Proyectos para reubicar la línea sanitaria con un empalme con el trecho de la
avenida Venezuela, esquina Ofelismo, del Ensanche Ozama, y de esta manera
resolver la situación de las aguas residuales definitivamente.
Asimismo, el director comunicó que en lo que va de año la CAASD ha
intervenido el sistema de alcantarillado sanitario en beneficio de más de 500
familias en sectores como: Invivienda, Villa Duarte, Los Tres Brazos, Simón
Orozco, Villa Progreso, Lucerna, Amapola, Ciudad Juan Bosch, entre otros.
El director general de la entidad precisó que las intervenciones en
Invivienda y Villa Duarte en las últimas dos semanas han alcanzado a unas 250
familias.
“La meta de la Corporación es llevar salud y calidad de vida a la población,
nuestras brigadas trabajan fielmente para cumplir ese compromiso”, puntualizó
Felipe Suberví
CAASD iniciará segunda fase de saneamiento de cañada
Guajimía
La iniciativa beneficiará a 350 mil
personas de Santo Domingo Oeste. Para concretar este proyecto, la institución
firmó un acuerdo con una agencia canadiense.
Con una inversión de 50 millones de
dólares, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD)
iniciará la Fase II de Saneamiento Pluvial y Sanitario de la Cañada de Guajimía,
del municipio Santo Domingo Oeste, la cual beneficiará a más de 350 mil
personas de forma directa.
Para tales fines, el ingeniero Felipe
Suberví, director general de la CAASD, suscribió este jueves un acuerdo con la
agencia canadiense Canadian Commercial Corporation (CCC).
El funcionario destacó que desde el año
2008 se intentó iniciar la obra, y que es ahora cuando por disposición del
presidente Luis Abinader, se hará realidad.
Resaltó que la obra será una solución
medioambiental, social y económica que redundará en beneficio de más de 300 mil
ciudadanos. “Esto incluye trasladar personas para llevarlas a una vivienda
digna, eliminando el área donde está la cañada, para convertirla en un espacio
de esparcimiento, al tiempo que también, resolverá un problema sanitario que se
ocasiona con la crecida de los ríos que conectancon el drenaje sanitario que va
al río”, precisó el funcionario.
Dijo que también contribuirá con el
abastecimiento de agua potable, ya que en la misma se instalarán redes y
tuberías. En el acuerdo de la institución con la referida agencia canadiense,
participaron además del director de la CAASD, la consejera comercial de la
embajada de Canadá, Waleska Rivera, así como Cristina Amiama, en representación
de Canadian Comercial Corporation, y Elizabeth Tejada, de la Dirección
Jurídica.
Ventajas para los comunitarios
Para la ejecución de esta obra, la cual
impactará positivamente la calidad de vida de unas 350,000 personas de ese
municipio, el presidente Luis Abinader, autorizó la inclusión de un millón de
dólares en el presupuesto de este año para dar inicio con el estudio de impacto
ambiental.
El referido estudio que está
contemplado en la primera etapa del proyecto iniciará la semana próxima y
culminaría en aproximadamente ocho meses. El proyecto con un costo de USD$50
Millones, será financiado por JPMorgan.
ETAPAS
La Fase II de Saneamiento Pluvial y
Sanitario de la cañada de Guajimía está contemplada en tres etapas; la primera
consiste en la realización de un estudio de impacto ambiental y social, el
saneamiento del eje principal del tramo restante de la cañada, la construcción
de 344 apartamentos para reubicación de hogares de familias que viven en
vulnerabilidad, así como también la ampliación de las redes de agua potable y
de alcantarillado en las zonas faltantes del proyecto y obras complementarias
de las cañadas afluentes Buenos Aires, El Indio y Las Caobas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .