Ministro de Interior analiza problemática con los principales actores de la provincia
DAJABÓN, R. D.- Los Ministerios de Interior y Policía y de Defensa en
coordinación con las principales autoridades de esta provincia adoptaron una
serie de medidas a fin de hacerle frente al robo de ganado por la frontera, el
cual se había convertido en los últimos años en una de las grandes
preocupaciones de los agricultores y ganaderos de la zona.
Dentro de las medidas tomadas se encuentran el reforzamiento de la vigilancia,
equipamiento tecnológico y nuevas unidades vehiculares, así como el
establecimiento de una mesa de trabajo permanente entre autoridades y ganaderos
para diseñar las estrategias en el seguimiento de los casos y la prevención de
los mismos, la cual deberá evaluar la situación cada 3 meses.
La decisión fue adoptada durante una sesión de trabajo encabezada por el
ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez y el viceministro de Seguridad
Interior, Jesús Féliz, en compañía del director del Cuerpo Especializado en Seguridad
Fronteriza Terrestre (Cesfront), General de Brigada José Manuel Durán Infante
(ERD), quien ostentó la representación del ministro de Defensa, Teniente
General Carlos Luciano Díaz Morfa, y del director de la Policía Nacional, mayor
general Edward Sánchez, entre otros, quienes viajaron a la provincia a escuchar
el sentir de los ganaderos.
Al respecto, Vásquez Martínez destacó la importancia del encuentro, porque en
los últimos años había un reclamo colectivo por parte de los ganaderos de la
zona y que fruto de esa situación decidieron dar un paso al frente como
ministerio y gobierno para encarar esta problemática que se había convertido no
solo en un mal social, sino económico porque el ganado constituye un sector
importante de la agropecuaria en la región.
“Conocíamos de antemano la situación que afectaba a estos hombres de trabajo
que veían desvanecer su inversión, porque aunque usted no lo crea es muy
doloroso para un trabajador perder una cabeza de ganado, por eso hoy
estamos aquí para ser parte de la solución a este problema que no solo afecta a
Dajabón como provincia, sino a toda la línea fronteriza con Haití, por eso como
Ministerio de Interior y Policía estamos decididos a contribuir a reducir esta
vieja práctica de los cuatreros”, aseguró el ministro.
En tanto que el viceministro Féliz, garantizó que desde el ministerio se
ajustarán a la palabra empeñada, porque hacer es la mejor manera de decir, como
decía José Martí. Resaltó que la gobernadora, Rosalba Milagros Peña, quien
tiene la autoridad de parte del Gobierno Central, será un enlace importante y
cuenta con el apoyo de Interior y Policía.
Cesfront también se suma
El director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre
(Cesfront), General de Brigada José Manuel Durán Infante (ERD), quien ostentó
la representación del ministro de Defensa, Teniente General Carlos
Luciano Díaz Morfa, expresó su solidaridad con los ganaderos y dijo que está al
tanto de la situación, por lo cual trabajarán en esa dirección.
Mientras que el jefe de la Policía, mayor general Edward
Sánchez, reveló que se está realizando un levantamiento para saber
con la tecnología y el personal que cuentan en Dajabón. Informó que ya fueron
enviadas dos motocicletas para los servicios en el municipio de Partido, donde
también se envió personal policial para reforzar la seguridad.
“Nuestra prioridad es incrementar el número de agentes en los lugares que
tienen gran demanda y han experimentado un crecimiento demográfico”, explicó
Sánchez.
La actividad contó también con la presencia del cónsul dominicano en Haití,
José Valenzuela; el comandante de la Cuarta Brigada, General Milton de Jesús
Frías; José Franco, en representación de la Dirección de Desarrollo Fronterizo
y de la Asociación de Ganaderos; Blanco Peralta, director del Consejo Nacional
para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia,
entre otros representantes del sector ganadero. La bendición estuvo a cargo del
sacerdote jesuita José Ramón López (Joselito), director del Instituto
Tecnológico San Ignacio de Loyola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .