MONTREAL, CANADÁ.- La
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) da a conocer de manera
oficial este miércoles en el boletín del día del 40º período de sesiones de su
asamblea general la elección de la República Dominicana y de otros doce países
como nuevos miembros de su Consejo, órgano rector de ese organismo.
El boletín que se publica y entrega al inicio de cada jornada presenta la
agenda del día y hace un resumen de las reuniones y encuentros del día
anterior.
“En la quinta sesión plenaria, celebrada el
martes 1 de octubre del 2019 a
las 1420 horas, se llevó a cabo la
Parte Tres de la elección del Consejo, bajo
la cuestión Cinco, en presencia de un
representante de la firma consultora de
auditoría BDO Jordan”, se dice en el informe que resume la quinta
reunión plenaria.
Se explica que se contaba con un total de 177
Estados habilitados para votar y 177 votos depositados,
requiriéndose un mínimo de 89 votos
para ser elegido.
La República Dominicana fue seleccionada nuevamente para ocupar un asiento
en el Consejo de la OACI con el voto de 154 de las l77 delegaciones que
participaron en la plenaria de la Asamblea General, alcanzando la cuarta
votación más alta de los miembros del organismo internacional con derecho al
voto.
De 14 candidatos postulados para ocupar 13 escaños en esta
parte se eligieron en la primera ronda de votación electrónica los siguientes
13 Estados: Costa Rica, Côte d’Ivoire, Emiratos
Árabes Unidos, Grecia, Guinea Ecuatorial,
Malasia, Paraguay, Perú, República
de Corea, República Dominicana,
Sudán, Túnez y Zambia.
Se destacó que era la primera vez
en los 75 años de historia de
la OACI que Côte d’Ivoire, Grecia, Guinea Ecuatorial,
Sudán y Zambia habían sido elegidos para integrar el Consejo.
Bajo la cuestión 9, la plenaria examinó
y aprobó sin cambios la sección
Generalidades del Informe de la Comisión
Jurídica y el Informe de la Comisión
Jurídica sobre las cuestiones 37 (informes
anuales del Consejo a la asamblea
correspondientes a 2016, 2017 y 2018), 38 (programa de
trabajo de la organización en la esfera jurídica), 39 (declaración consolidada
de los criterios permanentes de la OACI en la esfera jurídica) y 40 (otros
asuntos que han de ser considerados por la
Comisión Jurídica) en la nota WP/617.
En la agenda del miércoles se programó la décima y undécima
sesión del Comité Ejecutivo y la sexta reunión plenaria.
La asamblea general de la OACI inició el 24 de septiembre próximo pasado y
continúa con los debates en plenaria y las diferentes comisiones especializadas,
programada para concluir el viernes 4 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .