SANTO DOMINGO, R. D.- Para la República Dominicana la Cooperación Iberoamericana representa una herramienta de fortalecimiento institucional en los espacios temáticos de cultura, conocimiento y cohesión social de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) que promueven el diálogo entre actores y reconocen el valor cultural.
La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, informó que en la actualidad el país
forma parte de 12 programas dentro de los espacios priorizados por los jefes y
jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica. Este órgano rector de los fondos
no reembolsables se une a la celebración de la Semana de la Cooperación
Iberoamericana del 24 al 29 de noviembre con el lema “Iberoamérica Coopera”.
En ese contexto, el ministerio indica que el Espacio Iberoamericano de
Cohesión Social tiene cuatro programas: “Acceso a la justicia”, “Iberoamericano
de seguridad vial”, sobre la “Situación de las personas adultas mayores, de
discapacidad” y el “Plan iberoamericano de alfabetización y aprendizaje a lo
largo de la vida 2015- 2021”.
También en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento hay dos programas,
uno de “Ciencia y tecnología” y otro de “Propiedad industrial”. Asimismo, el
Espacio Cultural Iberoamericano cuenta con tres programas que son:
“Iberarchivos”, “Red de archivos diplomáticos” y “Desarrollo en apoyo a la
construcción del espacio audiovisual iberoamericano (Ibermedia)”.
También hay dos programas transversales: el “Iberoamericano para el
fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS)” y de “Televisión
educativa”.
“Las acciones de estos programas están
destinadas al fortalecimiento de políticas públicas nacionales que ayudan a
aumentar la inclusión social y a disminuir la pobreza y la desigualdad en el
país, impulsando la competitividad, inclusión y perspectiva de género”, indicó
la directora de la Dirección de Cooperación Regional, Lidia Encarnación.
Ibermedia
A través del programa Ibermedia, los cineastas dominicanos pueden acceder a
las convocatorias que permiten obtener el financiamiento para realizar sus
proyectos cinematográficos, lo que abre las puertas a la proyección
internacional y mayor exposición de la cultura expresada a través de
producciones audiovisuales nacionales, con posibilidad de proyectarse en
escenarios mundiales.
De 2008 a 2018, el Programa Ibermedia ha
apoyado 52 proyectos dominicanos en renglones de coproducción, desarrollo e
Ibermedia TV. También, junto a DGCine, ha propiciado la presencia de películas
dominicanas en los principales festivales de cine del mundo, la proyección
internacional, coproducciones, formación de profesionales e intercambio de
experiencias con otros países.
En términos financieros, los cineastas dominicanos han recibido apoyo por
un total de USD$2,065,179.00.
Fortalecimiento de la Cooperación Sur‐Sur
El PIFCSS fue aprobado en el año 2008 en la VIII Cumbre Iberoamericana de
Jefes de Estado y Gobierno realizada en San Salvador, con el objetivo de
fortalecer y dinamizar la Cooperación Sur-Sur en la región iberoamericana.
Como fruto de la participación de
República Dominicana en el programa, el país se ha beneficiado de los fondos
que el Mecanismo Estructurado de Cooperación Sur-Sur del PIFCSS dispone para el
desarrollo de proyectos de fortalecimiento institucional.
Esto ha permitido robustecer las
capacidades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en la
gestión de la cooperación internacional, a través del intercambio de
experiencias con Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Perú, Portugal, Uruguay
y Guatemala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .