Por Luis Aníbal Medrano S.
Acogerse al silencio como fruto de las circunstancias sería una
irresponsabilidad social y política de nuestra parte. No confeccionar un texto
que plasme en su contenido la realidad que vive la nación dominicana con la
llegada del cambio, es entrar en contradicción con nuestros anhelos de un mejor
país como lo merecemos todos los dominicanos.
El concepto generalizado de la gestión de los primeros 100 días gobierno
del presidente Luis Abinader Corona es que ha honrado la confianza ciudadana
depositada en las urnas en julio 5 del presente año, lo que le permitió
ascender las escalinatas del Palacio Nacional con la banda tricolor conteniendo
en su centro el escudo dominicano. El elevado porcentaje que les dan las
diferentes encuestas realizadas, son expresiones científicas de esa
aseveraciones, al igual que la encuesta popular, la que muchos dan a conocer por
uno de los medios más eficaces, Radio Bemba.
El presidente Abinader no está engañando al pueblo con falsas promesas ni
discursos bonitos, está actuando correctamente, tal como siempre dice un amigo:
“al pan pan y al vino vino”. A tal punto que cuanto tiene que enmendar
situaciones que no son del agrado colectivo lo hace con la debida
responsabilidad que le caracteriza.
Es ejemplarizadora y hasta innovadora, la forma en que viene
contactando a todos los sectores de la vida nacional, tal como ofreció en la
campaña y reseñada de forma importantizada en el Programa de Gobierno del PRM.
El ciudadano presidente ha estableciendo un diálogo franco y abierto con
sectores forjadores de opinión pública, al igual que con otros importantes
sectores, sin importar que le adversaron o que continúen haciéndolo por
compromiso con el pasado reciente, lo que equivale a decir que el primer
presidente dominicano llamado Luis es un forjador de convivencia en favor de la
nación dominicana, es un verdadero demócrata.
Exhortamos
a investigar cuál de los pasados presidentes dominicanos realizó el tipo de
campaña que el economista presidente hizo. Contacto directo, para que nadie le
cuente, para saber de primera mano la realidad que se vive en cada rincón del
territorio nacional, cuál es el modo de vida de sus hoy gobernados ciudadanos.
El asunto es de formación, de amor al trabajo, de voluntad de hacerlo bien, por
eso no ha bajado el ritmo y horario de trabajo, por el contrario.
Los
cumplidos cien días del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, son
altamente positivos, los resultados están ahí. Al presidente no le importó el
desastre heredado, los inoportunos efectos de fenómenos atmosféricos, el
escepticismo de algunos sectores por la llegada de un nuevo gobierno de un
partido con poco más de un lustro de fundado y un gobernante que nunca había
ostentado una función en el Estado.
No existe
un sector de aparato gubernamental dominicano que se escape al ritmo operativo
implementado, todos los sectores de la vida nacional han tenido de manera
directa o indirecta el impulso para regentear sus funciones en beneficio de la
población dominicana, y sobre todo, con la orientación para el buen manejo
apegado a los principios y la ética como elemento fundamental del llamado
gobierno del cambio.
La fórmula
implementada de alianzas público-privadas para encender el motor de la nave del
Estado que dejaron sin combustible los depredadores del anterior gobierno,
catapultará el éxito de esta gestión gubernamental. En la forma en que vienen
desarrollándose los acontecimientos económicos del planeta, es plausible.
Como es
natural, siempre habrán quienes entonando sus ladridos, aullidos o gruñidos,
quieran de manera asalariada desmeritar lo que si no es, picó cerca, de ser un
récord nacional de ejecutoria presidencial en los primeros cien días.
Es por eso
que desde mi laboratorio de ideas, desde mi asignación al banco de manera
temporal, no me tiembla el pulso para extraer desde mi cofre de esperanza y con
la certeza necesaria, la aseveración de que el gobierno del cambio está
destinado al éxito.
Aprobado…
El autor es político, periodista y municipalista
residente en Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .