PONTÓN, LA VEGA.- El Gobierno dominicano a través del Ministerio de Agricultura y su Departamento de Cooperación Internacional logró tres becas para técnicos del Laboratorio de Reproducción In Vitro BIOVEGA, para cursar maestrías en Agroforesteria y Agricultura Sostenible en el CATIE de Costa Rica.
La iniciativa forma parte de la agenda de la directora
del departamento, Rosa Tejada, de conocer las dependencias de la entidad
agropecuaria, intercambiar experiencias y ver su funcionamiento.
BIOVEGA es el laboratorio mejor equipado de la
República Dominicana y que todo el material que sale de allá es de alta calidad
e inocuidad, por lo que están en la capacidad de micropropagar cualquier
cultivo que demande el sector agropecuario.
Carlos Viloria, director del laboratorio BIOVEGA, dijo
que en la actualidad están reproduciendo 50 mil plantas de plátano mensuales y
que la meta del ministro, Limber Cruz es que se llegue a la micropopagación de
500 mil plántulas mensuales de alta genética.
Actualmente, el BIOVEGA está produciendo a través de
la técnica de organogénesis plántulas de variedad de plátanos Fia-20, banano
Wiliams, Gran Banano, así como yautía, yuca, ñame, papa, café, cacao, fresa, y
plantas de foresta.
Viloria expresó que el ministro Limber Cruz López ha
instruido para trabajar unas ocho variedad de semillas de ajo, pera determinar
cuál es la de mejor calidad y genética para su micropopagación, de esta manera,
el país sea rentable en la producción del bulbo, lo que representara una
reducción en el precio, y suplir la demanda de los consumidores.
Las cepas de plátanos son vendidas a 12 pesos,
mientras que el mercado su precio oscila entre 25 a 30 pesos la unidad, dijo
Viloria. Los productores pueden solicitar cualquier cultivo, a través de las
Direcciones Regionales de Agricultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .