Bajo la sombra del omnipotente, una estrella brilla, y su luz refleja los colores de la sencillez, la humildad y la perseverancia; una estrella por herencia genética que en la rotación de su existencia va dejando la calidez de su voz y la ternura de sus letras.
SANTO DOMINGO, R. D.- Pavel Núñez, once veces
ganador de Premios Soberanos y ganador de un EMMY, se perfila a conquistar un
sitial preferencial en la 21.a Entrega
Anual del Latin GRAMMY®, en la que se puede alzar con el galardón como “Mejor
Canción Tropical” con su pimentoso merengue tropical titulado “Y Basta Ya!, que más que un
merengue, es un canto invitacional al positivismo y a tenerse amor propio.
Indudablemente, a lo largo de su carrera el cantautor Pavel ha recibido diversos premios,
nominaciones y reconocimientos por haber sido artífices de transportar a
millones de seres humanos de la tierra al cielo con sus canciones variopintas y,
sin dudas algunas, cómplice directo de emparejamientos fisiológicos de mortales
románticos como fruto de sus interpretaciones como poeta moderno.
Nominado al Grammy
Latino en la categoría Mejor Álbum de Cantautor (2013) y en la categoría
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional (2019); ganador de un EMMY en la categoría Artist / Entertainment – Program
Special por su espectáculo “Big Band Núñez”, premio que le fue entregado por
la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias, a través de su
capítulo del Suncoast; ganador de once premios Casandra - Soberanos, que
entrega anualmente ACROARTE en categorías como: Revelación del Año, Solista del Año, Concierto
del Año y reconocimiento Soberano obtenido en la categoría como Mejor Cantante
Masculino, “Álbum del Año 2016”, principal categoría musical de Premios
Soberano por “De Mis Insomnios”.
Estamos ante la presencia de un artista consagrado
que utilizó su pluma, su guitarra y su voz para convertirse en un ciudadano del
mundo y representar los colores patrios de la forma más digna y universal, con
el lenguaje de la música.
El anuncio de la Academia Latina de la Grabación® de
su nominación a esa prestigiosa premiación internacional como “Mejor
Canción Tropical”, no es para la celebración exclusiva de Pavel Núñez, debe de llenar de regocijo
a todos los dominicanos, en cualquier parte del planeta que aplaudirán con
orgullo su triunfo que será el triunfo de la dominicanidad.
Es preciso señalar que este nuevo merengue que se
estrenó recientemente y en medio de la pandemia del COVID-19, es una producción
que forma parte de su próxima entrega, titulada “Pavel Trópico”, bajo el apoyo
discográfico de La Oreja Media Group.
La Academia Latina de la Grabación revelará a los ganadores el 19 de
noviembre en las ceremonias de la Premiere y la Transmisión de la 21.a Entrega Anual
del Latin GRAMMY se transmitirá por Univisión a las 8 p.m. Este/Pacífico (7
p.m. Centro).
En este supremo espectáculo internacional denominado
“La música nos humaniza”, se observarán actuaciones desde diversas ciudades del
planeta y tendrá como epicentro la novena área metropolitana más grande de los Estados Unidos de Norteamérica,
Miami.
En este renglón de la “Mejor
Canción Tropical” los nominados son: “Y basta
ya”, Pavel Núñez; “Búscame”, Kany García y Carlos Vives; “Canción para
Rubén”, Carlos Vives y Rubén Blades; “Imaginarme sin ti”, Elvis Crespo y Manny
Cruz; “Quédate”, Debi Nova y Pedro Capó.
PAVEL ES RADIO
Haciendo
gala de su versatilidad, Pavel se sumerge en el fascinante mundo de las ondas
hertzianas para poner en escena su programa “Pavel es Radio” con el que muestra
sus dotes de comunicador desde una cabina de radio.
En
ese sentido se puede usar el conocido refrán popular de que: “de tal palo tal
astilla”, y es que como fruto de la denominada herencia genética o por
asociación familiar, Pavel quiere apelar a las herramientas vocales, guardando
la distancia, como las hizo su fenecido tío Yaqui Núñez del Risco. Pavel
procura de una manera “amena, fluida y siempre tendente a lo educativo y
cultural”, mostrar al público sus condiciones de artista de la palabra hablada,
generando un espacio con un contenido variado y pensando en la más amplia gama
de público radioyente.
“Pavel es Radio” se puede escuchar desde las 12 del día a 1:00 PM por las
frecuencias 98.9 y 99.9 Dominicana FM (98.9 para la zona metropolitana y el
gran Santo Domingo y 99.9 para todo el resto del país). Y sus redes sociales a (@PavelNunez) para pasar
posteriormente a las redes propias del programa radial.
En esta época de pandemia, y en ese horario, es refrescante escuchar un
programa de alto contenido músico-cultural que disipe el bombardeo sistemático
y repugnante de los efectos nocivos de la situación imperante, es realmente como
un bálsamo para el alma.
LUIS ANIBAL
MEDRANO S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .