El jefe de Estado ruega a Dios por la salud, paz y
tranquilidad de las familias dominicanas
LA VEGA, R. D.- El
presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje de Abinader asistieron
hoy a la misa conmemorativa del día de Nuestra Señora de Las Mercedes, madre
espiritual y patrona del pueblo dominicano.
El jefe de Estado y su esposa llegaron a la catedral a las 8;50 de la
mañana, y fueron recibidos por el obispo de La Vega, monseñor Héctor Rafael
Rodríguez Rodríguez; el obispo, monseñor Camilo González y el vicario del
Santuario Nacional Nuestra Señora de Las Mercedes, el sacerdote Blas Castro.
Las primeras palabras del obispo Camilo González fueron para pedir a Dios y
presentar ante los pies de la Virgen, el recién estrenado Gobierno del
presidente Abinader para que no le falte el discernimiento, la sabiduría del
espíritu y protección.
En sus palabras el religioso hizo referencia a algunos puntos referidos por
el jefe de Estado el pasado 16 de agosto, cómo fue la importancia de la
transparencia de las funciones que deben asumir los funcionarios públicos,
interés que quedo demostrado con la promulgación de su primer decreto, donde
designó la directora general de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, así
como la importancia de la independencia de la justicia y las altas cortes.
En la homilía, monseñor Rodríguez Rodríguez hizo referencia a la
importancia del Día de la Virgen de La Mercedes, y pidió a la protectora del
pueblo dominicano interceder por todos los enfermos por Coronavirus.
“En este Gobierno hay señales muy positivas y esperanzadoras” dijo
monseñor.
Luís Abinader, quien el año pasado había acudido junto a su esposa al
santuario como pre candidato, lo hizo esta vez como jefe de Estado, por lo que
pidió en la Capilla de la Luz "salud, paz y tranquilidad para todas las
familias dominicanas".
Al finalizar la eucaristía el presidente se detuvo un momento para
conversar con los legisladores de La Vega, donde el senador Rogelio Genao junto
a otros legisladores entregó un documento con la solicitud de una serie de
obras para la provincia entre la que se encuentran la terminación de la presa
Guaiguí, la construcción de los puentes de Sabaneta y Bayacanes y la
terminación del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Así
mismo, visitó la casa curial y la primera dama, la casa de las Hermanas
Mercedaria.
Descarta planes de privatización del INCART
El mandatario también garantizó la continuidad de los programas sociales,
con más eficiencia y mayor alcance
El presidente Luis Abinader Corona aseguró que desde el Gobierno no existe
plan para privatizar el Instituto Nacional de Cáncer Rosa Emilia Tavares (INCART)
y negó los desacertados rumores que se han desatado en torno al tema. En ese
mismo orden, reiteró, que la intención del Gobierno es lograr más eficiencia y
elevar la calidad de la salud pública y la de todos los servicios ciudadanos
que brinda el Estado.
“Eso es absolutamente falso”, afirmó el mandatario, en un encuentro con los
periodistas al término de una visita que realizó al Santuario Nuestra Señora de
Las Mercedes, en Santo Cerro, a propósito de la conmemoración del Día de la
virgen y la tradición que siguen miles de feligreses en el país.
De otro lado, Abinader aseguró que los programas sociales no se detendrán y
que se está trabajando para que a partir de enero sean más eficientes y lleguen
a más personas. Asimismo, recordó que los beneficiarios del programa FASE
seguirán recibiendo la cuota correspondiente hasta el mes de diciembre.
“Los programas sociales los tenemos presupuestados hasta diciembre, los de
FASE y después vamos a empezar lo que tiene que ver con Prosoli.”, al tiempo
que aseguró que el Gobierno llegó preparado y organizado para garantizar los
recursos y la tranquilidad de los dominicanos.
Al ser abordado por los periodistas, el presidente también destacó la gran
confianza en el país de los agentes económicos nacionales e internacionales,
por las acciones que ha llevado a cabo este Gobierno, que ha logrado menos
presión con la tasa del dólar y se han aumentado las reservas monetarias para
normalizar la economía de los efectos de la pandemia.
El Gobernante también estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; de
la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Industria,
Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó; el presidente del senado, Eduardo Estrella y
el director de Información y Prensa de la Presidencia, Daniel García Archivald.
Del mismo modo acompañaron al mandatario, la gobernadora de La Vega, Luisa
Altagracia Jiménez; el alcalde, Kelvin Cruz; el senador, Rogelio Genao, así
como, diputados, funcionarios y sus asistentes personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .