Monte Plata, R. D. - El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal,
realizó un recorrido por centros educativos de esta provincia, con el propósito
de conocer sus necesidades prioritarias y dar respuestas a las demandas
planteadas por los directores, técnicos, maestros y estudiantes.
Durante el recorrido Peña Mirabal visitó las instalaciones de la Ciudad
del Conocimiento, un ambicioso proyecto que contempla un politécnico, una
escuela básica, estancias infantiles, un comunity college, áreas deportivas
para doce disciplinas, y una universidad, entre otras facilidades. Además, el
ministro instruyó a las autoridades de este centro a hacer un levantamiento de
las necesidades para que sean analizadas a la mayor brevedad.
“En este recorrido he visto cosas buenas y otras no tan buenas. Las
cosas buenas son como se está implementando el proyecto de la Ciudad del
Conocimiento, que es un proyecto que creo podría replicarse en todas las
provincias del país. Ese concepto de integración de lo que son los recintos
escolares, teniendo desde una estancia infantil hasta la universidad que va a
estar cerca, yo creo que es un concepto que ayuda a los procesos de aprendizaje
cuando se tiene la calidad de los trabajos que están haciendo los muchachos en
ese proyecto, es motivante y energizante”, sostuvo el ministro de Educación.
Luego se trasladó al liceo técnico Doctor Julio Abreu Cuello, con 58
años de fundado, donde prometió la instalación de cuatro aulas móviles,
equipadas con butacas, pizarras y abanicos, para sustituir esos espacios
docentes de esta escuela, actualmente techados de zinc, así como la reparación
del laboratorio de informática y construcción de uno nuevo. Para la ejecución
de estos trabajos, el ministro instruyó al director de Manteamiento Escolar,
Adolfo Cedeño.
El ministro aseguró que actualmente se le está dando el mantenimiento a
ese y otros centros que lo ameritan en todo el país, con lo que se busca que
estos no lleguen al nivel de deterioro, para así evitar una mayor inversión
económica.
Peña Mirabal también visitó las instalaciones del Polideportivo de esta
provincia, donde serán realizados los Juegos Deportivos Escolares 2019. El
funcionario conoció aquí los pormenores de lo que hace falta para que esté
listo para el inicio de las competencias.
“Creo que ha sido una bonita experiencia que me llevo de Monte Plata y con
el compromiso de retornar para ver que se hayan tomado las medidas de lugar”,
expresó Peña Mirabal.
Dentro de las buenas iniciativas, el titular de Educación prometió una
biblioteca personal al estudiante Leuris Santana Jiménez, estudiante de 3ro. de
Media, de la Ciudad del Conocimiento, ganador de las Olimpíadas de Lectura
Regional, y motivó a los demás estudiantes a inclinarse por la lectura.
Reunión con directores y técnicos
Peña Mirabal se reunió con directores y técnicos distritales, representantes
de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de las Escuelas y de las iglesias,
donde los instó a que asuman la parte humana que les corresponde jugar en el
proceso de enseñanza- aprendizaje, y que de no hacerlo se está desequilibrando
la formación de nuestras muchachas y muchachas.
“Les invito a que retornemos hacia esa parte de nuestro sistema
educativo. Tenemos que cultivar la parte humana de nuestra labor. Ustedes son
los que tienen la responsabilidad de hacer que las cosas malas no ocurran. Creo
que ese es uno de los temas que tenemos que ver de qué manera despertamos esa
cosquillita en nuestro cuerpo magisterial, porque este servicio, que es la
educación pública, tiene mucho de humano”, sostuvo.
Aclaró que además de la parte intelectual y académica, que son los
conocimientos que se adquirieren en la universidad para poder desempeñar las
funciones, de nada sirven sino se le inyecta la parte humana, que, por la
naturaleza demanda el servicio educativo.
Añadió que el Estado Dominicano ha invertido miles de millones de pesos
para la preparación y capacitación docente, pero la parte humana se ha
descuidado. Llamó a la sensibilidad de los profesionales de la comunidad
educativa para que recuperen ese terreno perdido, y que entiendan que no solo
es importante el salario y los incentivos económicos que representa ser
maestros, sino que la función va mucho más allá.
En el recorrido el ministro estuvo acompañado por Nicio Rosario,
gobernador de la provincia Monte Plata; Adolfo Cedeño, director de Mantenimiento
Escolar; Milton Torres, director de la Unidad de Fiscalización del Programa
Nacional de Edificaciones Escolares del MINERD; Glenn Davis, director de
Comunicaciones; Ricardo Contreras, diputado; Jesús Manuel Soriano, director de
la Regional 17; Héctor Brito, director de la Ciudad del Conocimiento; José
Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe, entre otras
personalidades.
En cada una de las instalaciones visitadas, los estudiantes, al recibir
al ministro, realizaron demostraciones de sus talentos artísticos y creativos
como canto y música, marcha escolar, gimnasia olímpica, trabajos de huertos
escolares, tecnología, entre otras actividades extracurriculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .