Por Miguel Ángel Cid Cid
Desde tiempo
atrás, amigos y relacionados, inscritos en otras parcelas político-partidarias
insistían en definir el PLD como un partido teatrero. Hace 30 años, que me quite
la capa morada de encima. Mientras, observó la disputa entre Leonel Fernández y
Danilo Medina por el control del partido. Los matices de la pugna, les dan la
razón a mis amigos.
En efecto,
mientras se aproximan las primarias a lo interno del purpurado político, en esa
misma medida se ablandará el rugido ¿antagónico? del León.
Siempre que
Fernández pisa las tablas, se cree el actor principal. En cuanto se aproxima el
final de su actuación, llega el Presidente Danilo Medina y lo sorprende. El
asombro confunde al León y de inmediato éste le da el pie a Medina para que cierre
el drama con broche de oro.
Ejemplos sobran
En el año 2015,
el expresidente pronunció un aguerrido discurso para exigir ponerle un candado
a la Constitución. Parafraseando a Fernández, “No es posible que la Carta Magna sea un instrumento de las apetencias
reeleccionistas del gobierno de turno”.
La gente, vio en
Fernández a un hombre de valor, dispuesto a ponerle fin al relajo de reformar
la Constitución por cualquier quítame esta paja. Sin embargo, días después el
rostro de la gente se transfiguró cuando el Comité Político del PLD se reunió y
aprobó quitarle el candado a Leonel. Las esperanzas de cerrar con llave la
Constitución se esfumaron en el pánico de un príncipe que quiso ser célebre.
Posterior a la reunión
del CP, la Asamblea Nacional Revisora reformó la Constitución y consagró la reelección.
La muralla fue derribada, misma que impedía al Presidente Danilo Medina continuar
gobernando cuatro años más. En consecuencia, Danilo fue candidato presidencial de
los morados para el 2016. Despojado del candado y la llave, Leonel se sumó a la
campaña de Medina.
Transcurrido los
primeros dos años del segundo mandato de Danilo Medina, se aprobó la Ley de
partidos políticos. La nueva Ley, obliga a los partidos a definir cómo harán
las primarias (¿abiertas o cerradas?) para escoger los candidatos a cargos
electivos.
Ante la
disposición legal, Leonel Fernández defendió las primarias cerradas, por creer
que las abiertas eran inconstitucionales. En cambio, Danilo Medina dijo que en
el PLD las primarias serán abiertas. Para solucionar la disputa fue necesario
reunir el Comité Central del partido.
La reunión del
Comité Central, se realizó finalizando el 2018, con todo y que asistieron más
de quinientos miembros, el encuentro duró menos de 20 minutos. A la hora del
“none”, llegó el León y volteó su propia tortilla, propuso que las primarias
sean abiertas y no habló más.
Es por estas
razones, que hace años dije en esta columna, que lo del PLD es un teatro de mal
gusto. Por ello, la duda me asalta a cada momento y tengo que preguntar. Principalmente
a los dirigentes de la corporación morada.
¿En qué crees
que terminará este pleito entre el Presidente Danilo Medina y Leonel Fernández?
De igual manera,
la respuesta siempre es la misma. Es como si el partido, previendo la
interrogación le hubiera entregado un papelito con la respuesta a cada miembro.
-- Contrario a lo que quieren los enemigos de
nuestro partido, Leonel y Danilo se van a poner de acuerdo para aprobar una
nueva reelección del Presidente Danilo. Porque al final de cuentas, sólo con él
se gana y lo importante es seguir en el gobierno --, repiten los
peledeistas al responder.
Los propios
leonelistas le cogieron la seña, saben que el León siempre recula dizque por el
bien del partido y el país.
¿Quién asegura
que ahora será diferente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .