SANTO DOMINGO, D. N.- Al
cumplirse este 4 de octubre un año de juramentarse la actual directiva
del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), informó que, pese a la grave
situación económica de la agrupación, la actual directiva ha hecho un arduo
trabajo y obtenido una serie de logros importantes para sus miembros y la
población en sentido general.
Durante una rueda de
prensa, realizada en el salón Orlando Martínez, de la sede de la institución,
el presidente del CDP, Adriano De la Cruz, dijo que durante este año la
directiva presentó un proyecto que modifica la ley 10-91 que creó al CDP, y
presentará otro que modifica la Ley 6132, sobre expresión y difusión del
pensamiento.
De la Cruz dijo que en
ese período se puso en servicio de la página web, se está editando el
periódico “El Periodista”, se rehabilitó la sala digital y se implementa un
amplio programa de educación.
Expresó que también
se está practicando la transparencia y la pulcritud en el manejo de los fondos
y se realizan gestiones para la reparación del deteriorado edificio de la
institución.
Manifestó que por igual,
se ha iniciado un programa de cobros para mejorar las finanzas, se rehabilitó y
se reinaugurará la biblioteca de la institución, la cual acaba de recibir la
donación de la colección de obras del fenecido periodista Lipe Collado, la cual
consta de más de 7 mil ejemplares.
Sostuvo, que por primera
vez el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) aplicó un
reglamento para la escogencia de los periodistas que podrían ser pensionados
por el Poder Ejecutivo, aplicando la transparencia y eliminando el amiguismo,
el grupismo y la práctica de incluir personas que no calificaban para tal
beneficio.
Manifestó que como parte
de la nueva actitud que impera en el CDP, dirigentes y miembros de la
agrupación, limpian y pintan en local cotidianamente y siembra árboles y flores
para que la institución se vea hermosa y no con una imagen de descuido.
Indicó que también en la
parte frontal y superior del edificio se colocó un letrero con el nombre y el
logo del CDP, el cual de noche permanece iluminado, dándole otro aspecto.
Sostuvo que igualmente, se está procedimiento a mejorar la iluminación interior
y exterior del edificio.
De la Cruz dijo que la
directiva ha implementado el mayor programa educativo en favor de sus miembros,
y que en lo que resta de gestión, se incrementará, principalmente para los
periodistas de las seccionales.
En cuanto al proyecto que
modificaría la Ley 10-91, dijo que es el principal anhelo de los periodistas y
que el mismo se encuentra en estudio de la Comisión Técnica del Senado, y que
es posible que el hemiciclo de ese organismo lo conozca en esta
legislatura.
El presidente del CDP pidió
también al Presidente Danilo Medina, que apruebe la solicitud de
pensiones a periodistas que le hizo El Instituto de Previsión y Protección del
Periodista (IPPP) y el Comité Ejecutivo.
También, pidió a los
medios de comunicación que paguen la contribución que deben hacer al CDP, del
0. 5 por ciento de la publicidad que reciben, ya que la institución
enfrenta serias dificultades económicas.
Explicó el Comité
Ejecutivo recibe un promedio mensual de RD$50,298.74 (cincuenta mil doscientos
noventa y ocho pesos con setenta y cuatro centavos) por concepto de esa
contribución, lo que no alcanza ni siquiera para pagar la factura
eléctrica.
De la Cruz dijo que pese
a las limitaciones económicas la actual directiva trabaja para tener un mejor
CDP y luchar en favor de sus miembros.
En la rueda de prensa
estuvieron presentes, además de De la Cruz, el tesorero del CDP, Rafael Peralta
Romero; el director ejecutivo, David R. Lorenzo; el vicepresidente y tesorero
del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Pedro Belliard y
Fernando Custodio, respectivamente, la presidente del Tribunal Disciplinario,
Elsa Bello y subsecretario de la Seccional del Distrito Nacional, Vicente Peña,
entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .