Por Ana Bertha Pérez
SANTIAGO, R. D.- Celebrando el 120 aniversario de las Relaciones
Diplomáticas entre Italia y la República Dominicana, la Escuela de Cine,
Televisión y Fotografía de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo, la Embajada de Italia en la República Dominicana y la Cámara de
Comercio Domínico-Italiana presentan el Ciclo de Cine Literario Italiano.
Este evento que se llevará a cabo desde el 25 de septiembre en la sede
central de la UASD y las dependencias de la UASD Centro Higüey, y en el Recinto
Santiago es una de las tantas actividades que se programa la Escuela de Cine,
Televisión y Fotografía. En el campus de Santiago será los días 27, 28 y
29 de septiembre con funciones a las 5 pm y 7 pm.
De diferentes épocas es la selección de películas y temáticas que se
presentarán en la cartelera, ficción y documental, inspiradas en la literatura
Italiana, dirigidas por: Ettore Scola, Giuseppe Bertolucci, Leonardo Tiberi,
María Mauti, Enrico Caria. Ivano De Matteo, Mauro Caputo, y Paolo Bienvenuti.
Una selección de 7 cortometrajes de ficción y documental, también se exhibirá,
producidos por los estudiantes de la Escuela de Cine de la UASD: Ryan Lizardo,
Din Pluchino, Marisol Peláez y Adriam Díaz.
El Director General de la UASD en Santiago al saludar el encuentro citó la
frase ¨No solo de Pan vive el hombre¨ frase que la extiende desde lo
humanístico a lo histórico, refiriéndose a que tenemos una universidad donde
algunas carreras como la de Arte no se debe medir desde el punto de vista
económico, sino desde otro ángulo, como es el valor del arte, los valores que
se transmiten desde el arte y la cultura, que son los que realmente llenan al
ser humano.
El Decano de la Facultad de Artes de la UASD, Maestro Dioris Rufino dijo
que el encuentro de estas dos culturas permite entrelazar los conocimientos,
donde hay mucho movimiento artístico.
El Doctor Odalis Pérez, Director de la Escuela de Cine, Televisión y
Fotografía de la Facultad de Artes se expresó con estas palabras:
“celebramos este encuentro donde entramos en contacto con una producción de
cine italiano excelente, junto a una selección de siete cortometrajes que
hablan del futuro del cine dominicano en dialogo y contexto. La presente
muestra itinerante se llevara a cabo también en Higüey y Santiago, ambos
centros provinciales de la UASD; bajo la responsabilidad y extensión de la
Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, pionera de la educación y la
enseñanza cinematográfica en la República Dominicana por más de cuarenta años,
formando artistas del séptimo arte para la sociedad-cultura dominicana y donde
hoy se produce un diálogo entre dos países hermanados por la amistad, la
cooperación y las relaciones internacionales” puntualizó y anunció la intención
de abrir en Santiago la carrera de cine.
El Decano de la Facultad de Artes, maestro Dionis Rufino junto al Director
General del Recinto UASD Santiago Maestro José Tavárez Henríquez, estuvieron
acompañados por el embajador de la República de Italia en el país, Andrea
Canepari, el director de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía (ECTF), el Dr. Odalis Pérez, el presidente de la
Cámara de Comercio Domínico Italiana, Elia Odoguardi. el Director General de la
Cámara Italiana de Comercio Angelo Macilleti, el encargado de la unidad de
Extensión del Recinto, Dr. Sandy Portorreal, el presidente de la FED, Héctor
Collado y la maestra Aidé Guzmán, asistente de la Dirección UASD Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .