SANTO DOMINGO, R. D.- En el marco de la celebración de un
seminario especializado sobre la nueva Ley de Partidos, Movimientos y
Agrupaciones Políticas, auspiciado por la Secretaria de Asuntos Gremiales y
Profesionales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Trajano Potentini
al fungir como expositor defendió el contenido de la ley y pidió tenerle
paciencia y comprensión a la Junta Central Electoral (JCE), ante los
nuevos retos que suponen la implementación de la referida ley.
Para Potentini la recién aprobada Ley 33-18
de Partidos Políticos constituye un avance cuantitativo y cualitativo para el
quehacer democrático de la República Dominicana, y más aún en consonancia con
los dictados del nuevo contexto constitucional que proclama el Estado Social y
Democrático de Derecho.
El jurista, explicó que se trata de un
instrumento legal, que bien no será perfecto y con muchas deficiencias, no
obstante, después de casi 20 años de discusiones en el congreso en términos
democráticos es lo que se ha podido lograr, quedando en manos de la clase
política el desarrollar y mejorar su contenido tanto en el orden normativo como
jurisprudencial.
El presidente de Justicia y Transparencia, urgió a los
participantes a empoderarse del contenido de la ley 33-18, estudiándolo,
analizándolo y poniéndolo en práctica, ya que por primera vez la ciudadanía
cuenta con un marco normativo que les consagra derechos a lo interno de los
partidos políticos, recordándole que la referida ley ya está en vigencia e
implementándose, sin que hasta el momento se advierta ninguna posibilidad de
que su contenido sea afectado por las instancias constitucionales que se han
aperturado, por el contrario servirían para darle mayor cuerpo y perfección a
la ley.
Asimismo, Potentini se mostró de acuerdo
con las declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral, Julio Cesar
Castaño Guzmán, sobre la posibilidad de que las limitaciones y requisitos de
los miembros de los partidos políticos para optar por una candidatura pudiera
devenir en inconstitucional, ello así porque se trata del derecho a elegir y
ser elegible, un derecho de ciudadanía además de fundamental en el plano
democrático, y más aún por la falla de la ley que no contempla candidaturas
independiente, dejando el monopolio de las candidaturas en manos de los partidos,
tema que más temprano que tarde tendremos que considerara y discutir.
Finalmente, Potentini destacó como avances,
la cuota de la mujer y la juventud, las primarias, el régimen de alianzas y
reservas de candidaturas, entre otros, tras reiterar la necesidad de colaborar
con la Junta Central Electoral para implementar la ley, bajo el entendido de
que se trata de observar y cumplir con una serie de plazos y apremios, todos
ellos indispensables para instaurar una logística operativa y administrativa en
un tiempo record, así como las urgencias propias de los partidos que tendrán
que reestructurar toda su organización interna, también en un tiempo record.
La actividad se llevó a cabo en las
instalaciones de la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana,
donde se dieron cita más de 600 abogados y dirigentes medios del PLD, con una
mesa directiva conformada por Bernardino Pichardo, miembro del Comité Central,
Lucia Florentino, Miguel Surun Hernández, Yocaira Vidal y José Ángel Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .