Underwood lidera la Coalición de 12 Fiscales Generales, demandando a la EPA
por ilegalmente revocar la prohibición de los poderosos contaminantes del
cambio climático conocidos como hidrofluorocarbonos (HFC)
Los HFC son fuentes crecientes de emisiones de gases de efecto invernadero;
La EPA ahora revierte la regla que evitaría hasta 31 millones de toneladas
métricas de esos gases
NUEVA YORK - La Fiscal General de Nueva York Barbara D. Underwood,
liderando una coalición de 12 fiscales generales, presentó hoy una demanda contra
la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por intentar revocar ilegalmente las
principales regulaciones de protección climática adoptadas en 2015.
Específicamente, la coalición acusa que la EPA violó la Ley de Aire Limpio
federal cuando anuló las reglamentaciones que prohíben el uso de
hidrofluorocarbonos (HFC), que son contaminantes extremadamente potentes que
afectan el cambio climático, sin entablar un proceso de reglamentación pública,
como lo exige la ley.
Elevar los límites al uso de HFC dañará los esfuerzos para combatir el
cambio climático. Cuando finalizó su regla sobre HFC en 2015, la EPA estimó que
la regla evitaría entre 26 y 31 millones de toneladas de gases de efecto
invernadero anualmente para 2020. Una reducción de 30 millones de toneladas
métricas es aproximadamente equivalente a 6.4 millones de vehículos de
pasajeros conducidos durante un año, o el uso de energía anual para 3,2
millones de hogares.
"La Agencia de Protección Ambiental de Trump busca desmantelar las
reglas críticas de protección climática a través de la puerta trasera, una vez
más poniendo en peligro a los neoyorquinos mientras se burla de la ley",
dijo la Fiscal General Underwood. "Mi oficina
continuará luchando contra el descarado desprecio de la Administración Trump
por el estado de derecho y la salud, seguridad y bienestar de los
neoyorquinos".
Desde 1990, la Ley de Aire Limpio ha requerido que la EPA elimine productos
químicos, como los clorofluorocarbonos (CFC), que destruyen la capa de ozono de
la tierra. La ley incluía una "Política de alternativas seguras" para
garantizar que cuando los fabricantes reemplazaran los CFC y otras sustancias
que agotan el ozono en sus productos, sus reemplazos "reducirían los
riesgos generales para la salud humana y el medio ambiente". De
conformidad con esta disposición de la ley, en 2015, la EPA finalizó una regla
que prohibía o limitaba el uso de HFC como sustitutos de las sustancias que
agotan la capa de ozono debido a su potencia como contaminantes del cambio
climático.
La regla de EPA de 2015 es vital para abordar el cambio climático. Los HFC
son miles de veces más potentes para el calentamiento global que el dióxido de
carbono y son la fuente de emisiones de más rápido crecimiento en los Estados
Unidos y en todo el mundo. Controlar los HFC también es vital para el objetivo
de Nueva York de reducir las emisiones contaminantes del cambio climático en un
80 por ciento para el año 2050, ya que para el 2050 los productos químicos
representarán el 25 por ciento de las emisiones del estado.
Dos fabricantes de HFC demandaron posteriormente a EPA por la norma de
2015. Al decidir esa demanda, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos
para el Distrito de Columbia afirmó unánimemente la autoridad legal de la EPA
para designar los HFC como reemplazos prohibidos de las sustancias que agotan
la capa de ozono. Sin embargo, en una decisión dividida, el tribunal también
dictaminó que la Agencia carecía de autoridad para exigir a un fabricante que
ya haya reemplazado una sustancia que agota la capa de ozono con HFC que cambie
a una alternativa más segura. El tribunal anuló parcialmente la regla,
únicamente con respecto a este requisito, y la devolvió a la EPA.
En abril de este año, el administrador de la EPA Pruitt emitió un
documento, denominado "orientación", que efectivamente anula la regla
de 2015 en su totalidad. Esa guía, emitida sin aviso público y oportunidad de
comentario, establece que la Agencia está anulando los límites de HFC adoptados
en la regla de 2015 "en su totalidad", incluidos los afirmados por el
tribunal de circuito de D.C.
La decisión de la EPA de anular por completo la norma probablemente dará
como resultado un aumento significativo de las emisiones de HFC. Por ejemplo,
la EPA estimó en 2016 que existen casi 200,000 unidades de refrigeración
comercial en todo el país que usan sustancias que agotan la capa de ozono.
Debido a la nueva orientación de la EPA, a esas unidades ya no se les prohíbe
cambiar a HFC, a pesar de que el tribunal dictaminó explícitamente que este
aspecto de la norma de 2015 era legal. La EPA se ha comprometido a emprender
una reglamentación para abordar la decisión del tribunal, pero no ha
proporcionado ningún calendario para hacerlo.
La demanda de hoy se presentó en el Tribunal de Apelaciones de los Estados
Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia y establece que el uso de la
“orientación” por parte del Administrador Pruitt para rescindir la norma de
2015 infringe la Ley de Aire Limpio. Conforme a la Ley, la guía es una regla
sustantiva que requiere aviso público y comentarios antes de ser finalizada. Se
unen al Fiscal General Underwood en la demanda los Fiscales Generales de
California, Delaware, Illinois, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Oregón,
Vermont, Washington, y el Distrito de Columbia, y el Departamento de Protección
Ambiental de Pensilvania.
Este asunto está siendo manejado para la Fiscal General Underwood por el
Abogado Principal para Litigación de Contaminación Atmosférica y Cambio
Climático Michael J. Myers, el Jefe de Sección Afirmativa Morgan A. Costello,
el Fiscal Adjunto Joshua M. Tallent y el Científico del Personal Charles
Silver. La Oficina de Protección Ambiental está dirigida por el Jefe de la
Oficina, Lemuel M. Srolovic, y es parte de la División de Justicia Social, que
está dirigida por el Fiscal Adjunto Ejecutivo para la Justicia Social, Matthew
Colangelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .