Llaman a votar masivamente el próximo miércoles
Piden a
Rector y Comisión Electoral el garantizar y preservar el ejemplo y modelo
eleccionario que durante su historia ha observado la UASD
Santo Domingo, R. D.- La Fundación Justicia y
Transparencia (FJT), Junto a un grupo de profesores de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD), externaron su preocupación por la complejidad del
actual proceso eleccionario que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de
junio, con unos 2,852 electores, para escoger 106 cargos, de unos 282
candidatos, 51 escuelas, 17 centros universitarios, donde se incluyen el rector
(a), vice rectores, decanos, vice decanos, directores de escuelas, directores y
sub directores de centros.
La entidad cívica y los académicos sustentan su
preocupación en el hecho de que no recuerdan precedentes en la primada de
américa, donde simultánea y concomitantemente se escojan en un sola y unificada
elección todos los cargos, modalidad en la que la UASD se estrena.
Deploraron que, a un mes de las elecciones, la comisión
electoral no contaba con un presupuesto aprobado por el rector, y que aun
cuando se está instalando un sistema de cámara de seguridad en el campus
universitario, a la fecha no se cuenta con una prueba o simulacro del
funcionamiento del mismo; todo ello sumado a que la boleta de elección no
tendrá foto de ningún candidato, solo los nombres y corresponderá también por
primera vez a las facultades cubrir la logística del personal administrativo
que trabajara en el proceso electoral.
Trajano Potentini hablando a nombre de los presentes
pidió al Rector garantizar y preservar el ejemplo y modelo eleccionario que
durante toda la historia ha observado la UASD, con una abstención por debajo
del 5%, en una fiesta de la democracia y hermandad universitaria, como una sola
familia, detrás de un objetivo común, que lo es el bienestar del país,
sirviendo de faro de luz al desarrollo y progreso.
En consecuencia, reiteramos de la complejidad de las
elecciones, al tiempo de hacerle un llamado al rector y a la comisión electoral
a tomar todas las medidas de lugar para seguir siendo un ejemplo de democracia,
decencia y tolerancia, en el seno de la comunidad universitaria, unidos como un
solo hombre y en propósitos comunes.
En tal sentido proponemos a la rectoría y comisión
electoral, el solicitar la presencia de observadores y veedores de los
diferentes estamentos sociales del país, permitir y habilitar para la prensa
nacional espacios y facilidades para una cobertura total y permanente del
proceso; así como disponer de un dispositivo de seguridad que garantice que
solo los uasdianos participen de las elecciones.
Finalmente, los convocantes hacemos un llamado a toda la
familia universitaria para que temprano acudan masivamente a ejercer su derecho
al voto, participando con civismo en la responsabilidad que de mejorar y
preservar la UASD.
En la actividad estuvieron presente los principales
directivos de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, Smerly Rodríguez,
Miguel Reyes, junto a una delegación de profesores de la UASD, encabezada por
Víctor Céspedes Martínez, Wilton Martínez, Henri Cuello Ramírez, Alquidia Durán
y Miguel Compres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .