POR NÉLSIDO
HERASME
En la República
hay una franja importante de la población que ronda casi el 60%, la que dice en las encuestas que
no se siente identificada con ninguno de los partidos del sistema electoral
dominicano.
Es a partir de
ahí que un nutrido grupo de hombres y mujeres intelectuales, profesionales y
personalidades sin compromisos políticos
ni partidos han iniciado el recorrido por cada rincón del país para dar
a conocer la entrada del “Movimiento Conciencia Nacional”.
Al frente del
nuevo espacio apolítico está la recia figura del doctor Emmanuel Esquea Guerrero, acompañado de los
reconocidos y ex funcionarios de estado Eulogio Santaella, Federico Lalane
y el arquitecto Leopoldo Franco, como cabezas visibles del espacio,
quienes han iniciado los contactos con personalidades independientes, dirigentes sindicales,
sociales, empresariales y comunitarios a quienes les explican los fundamentos
del nuevo movimiento.
Para esos líderes, los
jóvenes son importantes porque son los que en el futuro dirigirán los destinos
del país, en cuyos hombros descansará la restauración de la democracia que está
destruida.
En este instante
el Movimiento Conciencia Nacional viene a ser una especie de refresco ante las
nebulosas que han ensombrecido la nación, a partir de una justicia que no suena
la malleta frente a casos engorrosos de corrupción, de impunidad y de robo
abierto al erario.
Conciencia Nacional buscará
la unificación de los partidos políticos y sectores sociales en procura de
alcanzar un cambio democrático.
Los mentores del
movimiento persiguen aglutinar la mayor cantidad de sectores representativos de
la población en un frente democrático que, enarbolando los mejores intereses de
la nación dominicana, permita un cambio de política y de políticos en el país.
Al doctor Emmanuel
Esquea le escuchamos decir que quienes integran ese movimiento pasan de los 70
años, y desde ese punto de vista hacen entender que lo que persiguen es una
mejor nación con principios e ideales inspirados en los padres de la
dominicanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .