Por Andrés Matos (Licho)
Massachusetts, EE. UU. Juana Matías, abogada de origen dominicano aspira a
llegar al congreso de los Estados Unidos, perfilándose como favorita entre
quienes aspiran a sustituir a la representante también demócrata Nicki Tsongas
de Massachusetts, quien se retira en septiembre próximo.
Para robustecer las simpatías de la aspirante Matías, Adriano Espaillat,
congresista federal por Nueva York, también de origen dominicano, viaja este
sábado a Lawrence, donde apoyará públicamente esta candidatura. Allí estarán
presentes gran representación de oficiales y líderes hispanos electos.
La joven representante estatal de Lawrence, Massachusetts, emigró con sus
padres a la nación a los 5 años de edad, en busca del “sueño americano”. Obtuvo
la victoria en el año 2016, como representante estatal y ahora la dominicana,
Juana Matías aspira a un peldaño en el Congreso de Estados Unidos.
De resultar electa, Juana sería la segunda dominicana en ocupar esa
posición. Desde 1997 a 2010, el actual senador de los Estados
Unidos, Adriano Espaillat, fue miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York,
convirtiéndose en el primer dominicano en ser electo a una Asamblea de Estado
en los Estados Unidos.
Matías se define como una activa defensora de los “dreamers” y de corriente
política demócrata. Aspira a lograr que todos los jóvenes migrantes
tengan acceso a la educación, y a que les sean respetados sus derechos.
La destacada defensora de los emigrantes trabaja inspirada en los valores
que desde niña le inculcaron sus padres, “Su arduo trabajo y perseverancia,
sirvieron como una inspiración me inculcaron los valores de integridad,
empatía, coraje, y responsabilidad”, señala Matías.
La joven política cree en la importancia de servir a los demás, incluyendo
su propia comunidad, para poder lograr un cambio social y revertir las leyes de
seguridad de armas, las protecciones ambientales y de seguridad de los
ciudadanos más vulnerables.
Entre las motivaciones que llevaron a Juana Matías a inclinarse por el
Congreso se destaca el hecho de conocer de cerca a gente que están luchando por
alcanzar el “sueño estadounidense”, y acciona consciente de
que “un sistema amañado, controlado por el establecimiento político
continuará ignorando las necesidades de nuestras familias trabajadoras y de
clase media hasta que ellos no sean representados por alguien que conozca de
primera mano los desafíos que enfrentan”.
La destacada representante ha asumido los “Dreamers” como algo
personal. Juana es una firme defensora de la asistencia sanitaria universal
para todos los estadounidenses, y se compromete a proteger el derecho de la
mujer a elegir y ser elegida, preservar la Seguridad Social y Medicare.
De apenas 29 años de edad y con sobrada capacidad, la destacada política
goza de simpatía entre el electorado y se perfila como la próxima representante
estatal ante el Congreso de los Estados Unidos.
Quien es Juana Matías.
Asistió́ a las escuelas públicas y, a través de becas, préstamos
estudiantiles, y trabajos a medio tiempo, se costeó́ sus estudios
universitarios, y la escuela de Derecho. Se graduó́ de la Universidad
Massachusetts-Boston con una licenciatura en Ciencias Políticas y Justicia
Penal, además, recibió́ un doctorado en leyes de la Facultad de Derecho de Suffolk
University, en el 2014.
Antes de ofrecer su servicio con AmeriCorps, Juana sirvió́ a las
comunidades de Lawrence, Lowell, y Haverhill como trabajadora social, donde
asistió́ a familias y niños que habían sufrido abuso y negligencia.
Proporcionó a los niños de crianza y a los padres de crianza con una amplia
gama de apoyo y servicios sociales.
Esta experiencia le inculcó aún más que a través de servir a los demás,
ella podría tener un impacto positivo en la vida de la gente común,
especialmente los necesitados.
En el 2016, la representante Matías irrumpió́ en la escena política, cuando
desafió́ a la maquinaria política, y sorprendió́ con una gran victoria, contra
un político establecido. Ella se convirtió́ en una de las primeras latinas
inmigrantes elegida a la legislatura del Estado, inmediatamente se convirtió́
en una de las estrellas emergentes del Partido Demócrata.
Como representante estatal, Juana ha patrocinado legislaciones clave para
hacer que la universidad sea más asequible, que aumente el salario mínimo y
amplíe las oportunidades para los estadounidenses de la clase trabajadora.
Cuando un horrendo crimen que incluyó el secuestro de un adolescente, no
obtuvo la respuesta correspondiente, provocando esto una conmoción en los
residentes de Massachusetts, Juana dio un paso adelante para unir a grupos de
la comunidad, activistas, y el departamento de la policía local para encontrar
soluciones y proteger a las futuras víctimas.
Es importante destacar que ella contactó a los líderes de los
departamentos policiales en todo el distrito, para garantizar que la respuesta
a lo ocurrido fuera exhaustiva y tuviera en cuenta el trabajo cotidiano de los
agentes de policía en todo Massachusetts.
También sirve en varios comités claves y juega un papel importante en los comités
de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral y Seguridad Pública y Seguridad
Nacional.
Reside en Lawrence y cree que es hora de que enviemos a alguien al Congreso
que tenga como prioridad la gente por encima de los intereses
políticos. Ella luchará para asegurarse de que cada persona tenga
la oportunidad de alcanzar el “sueño estadounidense”, incluyendo el acceso a
una educación de primera clase, empleos bien remunerados y seguridad en la
jubilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .