SANTO DOMINGO, R. D.- El aspirante presidencial Luis
Abinader, afirmó esta mañana que mientras el Partido Revolucionario Moderno
(PRM) ha librado una larga lucha por la aprobación de leyes de Partidos
Políticos y del Régimen Electoral, tanto el sector del presidente Danilo Medina
como el del ex presidente Leonel Fernández se han dedicado a darle largas,
mostrando que no tienen real interés en que sean aprobadas.
Abinader atribuyó a presiones y chantajes del PLD
difundir rumores de falsos acuerdos del PRM sobre la ley de Partidos,
cuando junto a las organizaciones de oposición y de la sociedad civil su
partido ha cargado con la mayor responsabilidad en que fueran desestimadas las
llamadas primarias abiertas, y en lograr avances en la aprobación de ambas
leyes.
“Hay un sector del PLD pretendiendo que la ley sea
aprobada como un traje a la medida de sus intereses, y el otro intentado
imponer las primarias abiertas de una u otra forma. En ambos casos han
tratado de imponer sus criterios, o de lo contrario que no se apruebe ninguna
ley, y tratan de confundir atacando con chantajes al PRM”, sostuvo Abinader.
“Pero nosotros lo que estamos es procurando es destrabar
la aprobación de las leyes, para que se aprueben ambas leyes en términos que
favorezcan un sistema político electoral transparente y equitativo para todos
los partidos, y en beneficio de la democracia y del país”, expresó.
Dijo que todos debemos tener claro que las dos
principales facciones del PLD llevan 18 años dilatando la aprobación de las
leyes de Partidos y Electoral con diferentes pretextos, ya que al parecer lo
que les interesa es que no sean aprobadas, para no ser regulados y hacer lo que
les venga en ganas tanto en los procesos internos de su partido, como en las
elecciones generales.
“El estancamiento de la Ley de Partidos y del Régimen
Electoral es consecuencia directa de la lucha de intereses que se libra a
lo interno del partido de gobierno”, matizó.
Citó que la posición del PRM, aprobada por su dirección
ejecutiva, es de primarias con padrón cerrado, pero así como no se puede
imponer primarias abiertas a los partidos, tampoco se les pueden imponer las
primarias cerradas, según exponen los tratadistas que dispone la Constitución.
Expuso que lo más aproximado a una ley de Partidos que dé
igualdad de oportunidad a todos los partidos es la sometida por la Junta
Central Electoral, que con algunos cambios puede ser aprobada por todos, pues
no impone ni las primarias cerradas ni las abiertas.
“Esa propuesta es que cada partido elija el método y el
padrón para hacer sus primarias, que no establece la obligatoriedad de un
método para ningún partido, ese es el método propuesto por la JCE, que no fue
hecha por ningún otro sector”, sostuvo al ser entrevistado por Altagracia
Salazar y Ricardo Nieves, en Enfoque Matinal, de CDN.
Insistió en que las evidencias indican que los
principales sectores del PLD no quieren primarias apegadas a la equidad, y
tratan introducir en la ley cláusulas para elevar recursos ante el Tribunal
Constitucional para que se caiga la ley.
Al resumir la situación de la economía nacional Abinader
afirmó que el gobierno endeuda al país para pagar sueldos y salarios e
intereses de la deuda, para pagar gastos fijos, en un esquema de endeudamiento
que se acumula sin mejorar la seguridad ciudadana, ni la calidad del servicio
de salud, mejorar los resultados escolares.
“En realidad el gobierno está endeudando al país para
malgastar dinero en renglones que no mejoran la calidad de vida del pueblo, y
esa es una de las razones fundamental por las que el pueblo dominicano está
favoreciendo un cambio, cambio que está llamado a liderar el PRM”, precisó.
El propósito del frente de partidos y sectores que
propone es para ganar las próximas elecciones y realizar un gobierno de
transición que restablezca la vigencia de las instituciones democráticas, el
funcionamiento de los servicios públicos, controle la situación de violencia,
caos y desorden que arropa al país y promueva la inclusión y la equidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .