Una carta bipartidista solicita una
sólida financiación para que el LSC amplíe el acceso a los servicios legales
para millones de estadounidenses
NUEVA YORK – La Fiscal General interina Barbara D.
Underwood se unió hoy a una coalición bipartidista de 39 fiscales generales en
un pedido por escrito a los Comités de Apropiaciones de la Cámara de Representantes y el Senado de EE. UU. para solicitar que se designen los fondos para
la Corporación de Servicios Legales (LSC) en el año fiscal 2019 en el Proyecto
de Ley Comercio de Asignaciones de Justicia, Ciencia y Agencias Relacionadas.
La LSC es una organización de servicios legales sin fines
de lucro establecida por el Congreso en 1974 para promover la igualdad de
acceso a la justicia para todos los estadounidenses mediante el financiamiento
de programas independientes de ayuda legal sin fines de lucro en todo el país.
Es el mayor financiador de asistencia legal civil para estadounidenses de bajos
ingresos en la nación, proporcionando millones de dólares a organizaciones de
asistencia legal que sirven y apoyan a personas de bajos ingresos, veteranos y
familias militares, personas mayores, sobrevivientes de violencia doméstica,
víctimas de desastres naturales y personas discapacitadas. A cambio, estos
fondos ahorran millones al mantener a las familias seguras, saludables y en sus
hogares.
"La Corporación de Servicios Legales brinda
asistencia legal crítica a nuestros neoyorquinos más vulnerables. Es vital que
el Congreso brinde los fondos que merece el trabajo de LSC," dijo laFiscal General Interina Underwood.
"Nuestra oficina continuará luchando por la justicia igualitaria para todos
los neoyorquinos."
LSC distribuye más del 90 por ciento de sus fondos a 133
programas independientes de ayuda legal sin fines de lucro con más de 800
oficinas, que aprovechan los fondos para construir colaboraciones y
proporcionar servicios pro bono. Está encabezado por una junta directiva
bipartidista, cuyos 11 miembros son designados por el Presidente y confirmados
por el Senado.
Massachusetts y Colorado copatrocinaron la carta de hoy,
a la que se unieron Alaska, Samoa Americana, California, Connecticut, Delaware,
Distrito de Columbia, Guam, Hawái, Idaho, Illinois, Iowa, Kentucky, Maine,
Maryland, Minnesota, Mississippi, Montana, Nebraska, Nevada, New Hampshire,
Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte,
Islas N. Mariana, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Dakota del Sur,
Tennessee, Vermont, Islas Vírgenes, Virginia, Washington y Wisconsin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .