Conmemora los 20 años de su fallecimiento
SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) invocó hoy
ante el mausoleo donde descansan los restos mortales del doctor José Francisco
Peña Gómez, luchar por la supervivencia de sus ideas, la validez teórica y
práctica de sus planteamientos ideológicos y políticos, la permanencia de sus
principios en la lucha por la libertad y la democracia.
Para conmemorar el vigésimo aniversario de su partida, el PRM, realizó un
acto en el Cementerio Cristo Redentor, con la presencia de cientos de sus
seguidores, comprometiéndose a reforzar la identidad militante en la
solidaridad efectiva con los que luchan por una nueva sociedad basada en el
trabajo, en el respeto a la institucionalidad y en la defensa de los derechos y
conquistas sociales de los trabajadores y demás sectores oprimidos de la
nación.
En el evento depositaron ofrendas florales, realizaron “Guardia Honor” y se
escucharon anécdotas de varios dirigentes que compartieron gran parte del
tiempo con el extinto líder político internacional, nacido en la República Dominicana,
entre los que estuvieron el ex presidente Hipólito Mejía, Fafa Taveras, Isidro
Torres, Rafael Gamundi Cordero, entre otros.
Cada uno habló de facetas que hacían del doctor Peña Gómez, un líder
excepcional, fundamentado por el nivel ético, revolucionario, de defensa de los
más necesitados y trabajadores, así como el respeto a la dignidad del pueblo y
de sus seguidores con los que asumió la lucha política.
Resaltaron la gran humildad con que desempeñaba su liderazgo, el enorme
respeto que le dispensaban líderes internacionales de los más altos niveles de
responsabilidad política, gubernamental y empresarial. Además, las excelentes
cualidades estratégicas que demostraba y la vocación de servicio y de
sacrificio que le adornaban, sin ambiciones personales nunca.
En un documento leído por Tony Raful, el PRM se hace representar
ser la expresión más auténtica de su legado, ya que en el milita la mayoría de
los hombres y mujeres que lo acompañamos en cada uno de los combates
por la libertad, y nuestro compromiso es preservar la unidad, colocar en primer
plano la lucha por la victoria electoral en el 2020, fortalecer nuestras
convicciones, dejar atrás lo que nos separa y privilegiar lo que nos une,
retomar las banderas de lucha contra nuestros adversarios con firmeza,
patriotismo y confianza en el ideario democrático y revolucionario
de nuestro líder y guía ideológico.
“Los hombres mueren por una ley biológica implacable, pero sus ideas
persisten en quienes las asumen con lealtad y convicciones troncales, con amor
a la Patria y a su herencia de luchas por la libertad. Volvemos ante tu tumba,
líder máximo de las más bellas jornadas democráticas de
combate por la democracia. Sentimos tu voz todavía resonar en nuestras mentes,
llamándonos al combate, a no transigir, a enfrentarnos con denuedo a nuestros
enemigos y levantar los intereses del pueblo dominicano”, afirma el manifiesto.
Afirmó que el PRM viene del compromiso social político que el líder
materializó en las diversas jornadas de combate por la toma del poder. “Su voz
estentórea nos condujo a memorables batallas, tanto en las luchas democráticas
que condujeron a la victoria del gobierno democrático surgido de las primeras
elecciones libres celebradas en el país a raíz de la muerte del tirano, como a
la coordinación de todos los frentes beligerantes de resistencia al trágico
Golpe del 25 de septiembre de 1963”, dice.
Resaltó que fue José Francisco Peña Gómez, el táctico genial que
posibilitó el estallido en los cuarteles bajo la bandera de “retorno
a la constitucionalidad sin elecciones”, movilizando a los obreros,
estudiantes, chiriperos y fuerzas vivas de la nación, tras la
reposición de la constitucionalidad el 24 de abril de 1965, bajo la
égida del profesor Juan Bosch y las fuerzas democráticas del país, junto al
inolvidable coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, líder del movimiento
constitucionalista y la figura procera del gigante de abril, coronel Francisco
Alberto Caamaño Deño que enfrentó con valentía y honor
junto al pueblo la grosera e injusta intervención militar de los Estados Unidos
del 28 de abril de 1965.
Consideró como duras y vibrantes las enseñanzas
de José Francisco Peña Gómez, su liderazgo forjado en defensa de los
humildes, de los explotados y vilipendiados, nos condujo a resistir la
represión política, la persecución, las prisiones y los desmanes de los
dolorosos 12 años de contrainsurgencia que vivió nuestro país, luego de los
acuerdos que pusieron fin a la guerra de abril y que fueron
desconocidos, siendo atropellados, perseguidos y desterrados del
país los valientes combatientes y soldados constitucionalistas.
“Le correspondió a José Francisco Peña Gómez conducirnos a la
victoria electoral de 1978, fue su táctica y fueron sus ideas las que
desbrozaron el camino de la victoria que instauró el proceso institucional en
nuestra Patria. Nos enseñó el valor de la solidaridad de los pueblos, nos llevó
con su liderazgo cimbreante a los más altos escenarios del liderazgo socialista
democrático y forjó nuestra ideología con tesón, amor y
decisión vigorosa para las transformaciones sociales el país”, expresa con
claridad.
Valoró su muerte como una tragedia nacional e internacional, al tiempo de
exclamar ¡Cuánta falta nos hace en estas encrucijadas y nuevas batallas por la
democracia! ¡Pero sus ideas están vivas esperando que las empuñemos
y conduzcamos todos nuestros esfuerzos en garantizar la unidad monolítica,
sostengamos sus principios y alcancemos el poder político para materializar su
ideario redentor de conquistas democráticas!
Finalmente expresó “José Francisco Peña Gómez, coloso de la libertad y la
democracia: El Partido Revolucionario Moderno reitera ante tu tumba que
superaremos todos los obstáculos y ambiciones pequeñas que se interpongan en
nuestro camino para traerte el laurel de la victoria y hacer los cambios
sociales por los cuales tu entregaste tu vida. La lucha continúa
Peña. El PRM será digno de tu memoria y de tu ejemplo.
Estuvieron presentes entre otros: Jesús Vásquez, Carolina Mejía, Geanilda
Vásquez, Cesar Cedeño, Luis Valdez, Rafael Montilla, Darío de Jesús, Isidro
Torres, Miguel Vásquez, Pastora Méndez, Sara Paulino, José Julio Gómez, Rafael
Fafa Taveras, Rafael Báez Pérez, Margarito de León, Henry Acosta, Ivelia de
Acosta, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .