Recuerda fue un
demócrata de verdad
SANTO DOMINGO.- El economista Luis Abinader afirmó que el
doctor José Francisco Peña Gómez impulsó las más importantes reformas
institucionales del país mediante el consenso y la concertación, y no utilizó
su fuerte liderazgo para aplastar a los contrarios o a los que no
estaban de acuerdo con él.
Al recordar al doctor Peña Gómez en el 20 aniversario de
su fallecimiento, el ex candidato presidencial del Partido Revolucionario
Moderno (PRM) dijo que el destacado líder político fue un demócrata de verdad
que nunca impuso sus criterios particulares en los grandes debates de interés
nacional.
“El pensamiento y la práctica política de Peña
Gómez deben representar en la actualidad una referencia muy
importante para las fuerzas políticas del país que debaten los cambios
necesarios para mejorar la democracia dominicana”, afirmó Abinader.
Lamentó que grupos enquistados en el poder intenten
actualmente imponer una reforma en el sistema político sin propiciar el
más mínimo consenso en la sociedad y en las propias políticas que serán
afectadas por esa reforma.
Resaltó que Peña Gómez fue responsable de promover,
proponer y concertar importantes reformas institucionales, ocupándose de
consultar a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores sociales y
económicos del país.
Dijo que de ese modo fue posible lograr la
modernización del régimen municipal, la ley electoral que permitió
el voto de los dominicanos en el exterior, el sistema de seguridad
social, la reforma arancelaria, la ley general de Salud, el Código
Monetario y financiero, la descentralización del viejo Distrito Nacional y la
Ley General de Electricidad.
De acuerdo al licenciado Abinader, el doctor Peña
Gómez ejercicio la política con un alto sentido de responsabilidad cívica y
patriótica y no escatimó ningún esfuerzo para promover reformas
destinadas a mejorar el sistema democrático y la calidad de vida de la
población dominicana.
“El doctor Peña Gómez fue el primer líder importante del
país que predicó y practicó los principios de la solidaridad internacional, la
concertación social, la transparencia, la rendición cuentas y la modernización,
y lo hizo como dirigente político y como funcionario público en su condición de
síndico del Distrito Nacional”, apuntó Abinader.
Dijo que la vida y la obra del fenecido líder político
deben constituir una fuente permanente de inspiración para los políticos
dominicanos que aspiran a una sociedad más justa y solidaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .