Por Olmedo Pineda
SANTO DOMINGO.- El Presidente del Instituto de
Desarrollo y Crédito Cooperativo, licenciado Julio Mariñez Rosario, entregó al
Presidente Coopincal mayor general retirado Manuel de Jesús Pérez Sánchez, el
pergamino del Decreto que le autoriza operar en todo el territorio
nacional.
Estuvieron presentes acompañando al Presidente de dicha
cooperativa en el acto, el ingeniero Roberto Hernández, los licenciados
Federico de Jesús Salcedo Julio García Segura y Berenice Martínez miembros del
Consejo de Administración.
En el acto se entregaron los documentos operativos a 32
cooperativas que a partir de hoy se insertan en la economía social de las
cuales 16 son asociaciones agrícolas.
En el curso del acto el vicepresidente Idecoop Peña
Rosario aseguró que el Centralismo democrático es el principio fundamental
según el cual la minoría se pliega a la voluntad de la mayoría para mantener la
disciplina.
Julio Mariñez dijo que es la octava entrega que realiza
el actual consejo de administración y que la primera ley formal de
cooperativismo fue del año 1963 reformada en 1964, que esencialmente protege el
desarrollo del capital social y la unión de hombres y mujeres que se asocian
para poder emprender obras que individualmente no pueden hacer.
Agregó que el 87% de la banca alemana está incluida por
el cooperativismo y en Suiza el cien por ciento es cooperativista. Dijo que el
Presidente Danilo Medina ha impulsado el cooperativismo con las visitas
sorpresas.
De casi 500 se ha pasado a un millar de cooperativas. 48
mil millones era el capital social de las cooperativas y ahora 214 mil millones
de pesos a finales del año 2017.
Las cooperativas deberían ser reguladas por el Banco
Central dicen unos, pero la supervisión del desarrollo es por una ley aprobada
por el congreso la ley 127 -64, que es distinta a la ley monetaria, porque es
una ley especial.
Aseguró Mariñez, que el Banco Central no puede hacer
intermediación financiera en la cooperativa porque somos socios todos y entre
nosotros que somos los dueños nadie puede intervenir.
Agregó que los préstamos son para la clase media no es
para un Mercedes Benz, es para una cooperativa. No es para hacer negocios en la
banca regular ni para hacer Torres.
PIE DE FOTO:
Julio Mariñez y Manuel de Jesús Pérez Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .