POR NÉLSIDO
HERASME
Los marginales
estamos deseosos de ver la luz al principio del túnel para no tener que recorrer
su trayecto a oscuras.
En la Semana Santa
pasada nos asustamos mucho, porque hacía bastante tiempo que no observábamos
las nevera del vecindario empreñarse de tanta escarcha.
Hubo un momento
en que nos vimos obligado a tener que apagarla, y todo debido a que durante el
asueto recién concluido nuestra pequeña patria, el Barrio 27 de Febrero fue
premiado con cuatro días de energía eléctrica de forma consecutiva.
En ese momento
nos hubiese gustado saber a quién se le ocurrió la brillante idea de iluminar
mi sector por tanto tiempo.
Sépase que
fueron 96 horas ininterrumpidas donde se alcanzaba a ver todo claro por las noches y en donde
además dejamos de aplaudir, porque la energía nunca se fue.
Al día de hoy
aun no sabemos si la iniciativa salió de los despachos de los ingenieros Rubén
Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Cdeee o del ingeniero Luis Ernesto
de León, gerente de Edeeste, porque muy bien sabemos que son personas que
trabajan afanosamente por la electrificación e iluminación del país y están muy
pendientes de los movimientos que, en
cada barrio se levantan y trabajan en pos de ser incluidos en el circuito de
las 24 horas de luz.
Los ejecutivos de las empresas energéticas, a través
de los equipos de gestión y responsabilidad, están valorando positivamente la
labor que los comunitarios de la
Circunscripción No. 3 del Distrito Nacional están desarrollando desde los
Comités de Seguimiento a la Electricidad (Cose).
Los moradores, no solo de mi sector, sino los que residimos
en la Zona Norte de la Capital, queremos dejar de vivir bajo las tinieblas;
para ello estamos dispuestos a pagar la energía que consumamos.
Queremos seguir de la mano con la gerencia de gestión social
de Edeeste, para que nos oriente sobre el tipo de acciones que debemos
emprender de cara a eliminar las largas tandas de apagones, la que por años sin
términos ha mantenido trastornado el desenvolvimiento de las actividades comerciales,
educativas, religiosas, de salud, sociales y culturales de nuestra barriada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .