SANTO DOMINGO, R. D.- Para Intercambiar mejores prácticas en contrataciones
públicas: vinculación de MIPYME, sectores productivos y el empoderamiento
económico de la mujer”, Compras y Contrataciones Públicas coordina pasantía,
dirigida a los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
El interés de la jornada es transferir el modelo
dominicano inclusivo y sostenible, a las naciones que integran ese organismo
regional.
Participan
varios países
La jornada de trabajo se realiza cumpliendo con lo acordado con el
Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE).
El intercambio de buenas prácticas se desarrollará del 17
al 19 de abril en la capital dominicana, con la participación de Guatemala, El
Salvador, Costa Rica y Panamá, además, contará con la asistencia de representantes
de CENPROMYPE y de 8 centros MIPYME del país.
Intercambiar
experiencias
Al dar la bienvenida a la delegación, la doctora Yokasta Guzmán Santos,
directora general del Órgano Rector del Sistema Nacional de Compras y
Contrataciones Públicas, afirmó que la pasantía forma parte de las actividades
que se han venido desarrollando.
Dijo que esto es producto del convenio firmado en 2015,
con el propósito de intercambiar experiencias y transferir buenas prácticas que
tienen como objetivo el acceso a las MIPYME y el empoderamiento económico de
las mujeres.
Sistematización
Guzmán Santos indicó que el acuerdo incluye la sistematización de las acciones ya realizadas y que con esta pasantía, se inicia la fase de transferencia de lo que se ha trabajado en compras públicas desde septiembre de 2012, para construir un sistema de compras, sostenible e inclusivo, que fomente el acceso de las mujeres, MIPYME y sectores productivos.
Guzmán Santos indicó que el acuerdo incluye la sistematización de las acciones ya realizadas y que con esta pasantía, se inicia la fase de transferencia de lo que se ha trabajado en compras públicas desde septiembre de 2012, para construir un sistema de compras, sostenible e inclusivo, que fomente el acceso de las mujeres, MIPYME y sectores productivos.
“El objetivo es que los demás países del SICA puedan
conocer de cerca y considerar las oportunidades que trae esa vinculación del
dinero público al desarrollo de cada país y de la región”.
Reforma
integral de la administración pública
Sostuvo que lo que han venido construyendo, con trabajo y
grandes desafíos, constituye una reforma integral de la administración pública,
ya que esto implica el desarrollo de capacidades y la sensibilización de
las instituciones que son las que compran, y del Ministerio de Hacienda.
También forman parte del mismo, Presupuesto, Tesorería, Contabilidad
Gubernamental y la Dirección General de Impuestos Internos, entre otras.
Apoyo
desde la Presidencia de la República
Guzmán Santos apuntó que “se requiere del apoyo al más alto nivel como lo
ha tenido desde la Presidencia de la República, para llevar adelante el cambio
de paradigma que implica ver las compras públicas, no como política de
abastecimiento o política clientelar, sino como una herramienta poderosa para
el desarrollo del país”.
Sesiones
de trabajo
La actividad abarca sesiones de trabajo en las áreas de fomento al mercado
público, al empoderamiento económico de la mujer y en torno al Portal
Transaccional y su implementación.
Además, la regionalización de las compras, el régimen de
políticas, normas y procedimientos y de reclamaciones, impugnaciones y
controversias, atención al usuario, instrumentos y mecanismos del modelo.
Asimismo, entrevistas a proveedoras y asociaciones que
agrupan MIPYME y sectores productivos.
Conocer
de primera mano la experiencia
“Esto se extiende a la sociedad civil y las comisiones de veeduría para que
puedan conocer de primera mano la experiencia”, enfatizó Guzmán Santos.
Contrataciones
Públicas
En la actividad participó el viceministro de Fomento para MIPYME, Ignacio
Méndez, quien resaltó el trabajo de Contrataciones Públicas para el desarrollo
de las mujeres, MIPYME y los sectores productivos.
“En fin, creemos que hemos estado haciendo un buen
trabajo. Estamos muy orgullosos de lo que se ha hecho en Compras Públicas
y por eso, con mucho orgullo queremos compartirlo con todos ustedes,
sabiendo que hay y habrá muchas cosas que mejorar y mucho que aprender”,
resaltó el funcionario.
Identificar las buenas prácticas
De su lado, la gerente de Planificación y Desarrollo de CENPROMYPE,
Carolina Mónaco, indicó que buscan replicar el modelo de República Dominicana
en la Región SICA, en busca de vincular la oferta a la demanda.
“Para nosotros es importante identificar las buenas
prácticas en favor de las MIPYME, las mujeres y el desarrollo del Sistema.
Nuestra estadía es para conocer de primera mano cómo lo han hecho en Santo
Domingo y así poder transferir esa experiencia a nuestro país”, destacó
Mónaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .