WASHINGTON, D.C. –
Hoy, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) emitió la
siguiente declaración en respuesta a la noticia de que FEMA cortará
inmediatamente los servicios de reubicación temporal para casi 90 familias que
buscaron refugio en comunidades en todo Estados Unidos, incluyendo la ciudad de
Nueva York.
"A raíz del
huracán María, cientos de residentes y familias salieron de Puerto Rico para
temporalmente refugiarse en la ciudad de Nueva York", dijo el
congresista Espaillat (NY-13). "La ciudad de Nueva York se ha
mantenido firme con nuestros hermanos y hermanas de Puerto Rico y las áreas
devastadas de los alrededores, para garantizar el acceso de las familias
afectadas a los recursos de FEMA y a otros servicios de emergencia dedicados a
ayudarlos a reconstruir sus vidas.
"Mi oficina
acaba de ser informada de que FEMA evacuará a casi 90 familias que recibieron
viviendas temporales en toda la ciudad de Nueva York después del huracán María,
y estas familias perderán inmediatamente sus beneficios de Asistencia de Refugios
Transitorios (TSA) y se les pedirá que se retiren de sus hoteles temporales el
21 de abril, que es casi un mes antes de la fecha límite anticipada del 14 de
mayo.
"Me comuniqué
con FEMA y enviaré una carta para instar a que se extienda la fecha de mudanza
para permitir que estas familias afectadas tengan la oportunidad de realizar
una transición adecuada a una vivienda a largo plazo, ya que todavía están
sufriendo la convulsión y los efectos secundarios causados por la tormenta a su
diario vivir.
"Puerto Rico se
reconstruirá y los neoyorquinos continuarán allí en cada paso del camino. El
flujo constante de apoyo a Puerto Rico ha sido invaluable y nuestra Ciudad se
ha solidarizado para ayudar a las personas y familias -a nuestras familias-, a
reparar y reconstruir durante este momento crítico de la historia. Seguir
desplazando a estas personas, ciudadanos estadounidenses que ya han perdido
tanto, solo retrasará nuestros esfuerzos y el progreso que se ha logrado hasta
ahora en este camino hacia la recuperación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .