Por Eladio Pichardo
AZUA, R. D.- Con la participación del alcalde de ese municipio, de varias
comunidades de esa provincia, así como de representantes de otras instituciones
gubernamentales, fue presentado el Programa de Desarrollo Comunidades
Emprendedoras.
Socializaron Magnolia Ramírez, alcaldesa del municipio de Peralta; Rafael
Hidalgo, de Azua, Brennys Fontanez, de Las Charcas; Juana Sánchez, de
Estebanía; Emelin Pujols, de Tabara Arriba; Elio Abreu, de Sabana Yegua;
Santiago Sánchez, de Guayabal; Antonio Soto, de Las Yayas; el senador de Azua
Rafael Calderón, la gobernadora Walquiria Feliz; Mercedes Pérez, directora de
Servicios Computarizados Azuanos (SECOM); el coordinador técnico de la Región
Valdesia-FEDOMU, Robert Estepan, y técnicos del Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes, encabezados por el viceministro Ignacio Méndez.
Este programa, que está siendo implementado por el Ministerio de
Industria, cuenta con el financiamiento de la Agencia de Cooperación
de Taiwán, cuyo objetivo es desarrollar e impulsar capacidades emprendedoras en
las principales ciudades del país, para crear nuevos empleos y generar un
impacto económico sostenible a través de capacitaciones y entrega de capital
semilla no reembolsable.
Dentro del taller de socialización se coordinaron acciones tendentes a su
implementación en la provincia de Azua, en donde los alcaldes y alcaldesas
presentaron diversas propuestas, las cuales deben desarrollarse previo a la
implementación.
El senador Rafael Calderón manifestó su apoyo a esta iniciativa, la cual
viene a fomentar en los jóvenes actitudes y habilidades de emprendedores, pero
que los mismo no viven necesariamente en el municipio cabecera. Recomendó que
su implementación impacte de manera directa los 10 municipios y 22 distritos
municipales que conforman Azua.
De su lado, el alcalde de Azua y presidente de FEDOMU, Rafael Hidalgo, hizo
referencia a las diversas acciones que han venido desarrollando los gobiernos
locales en materia de apoyar a los jóvenes a través de los programas educativos
y de formación que llevan cabo desde sus respectivos ayuntamientos, como por
ejemplo el programa de becas “Mi Juventud Cambia del Ayuntamiento de Azua”, el
cual contiene dentro de su oferta formativa los módulos de Emprendimiento y
Pasantías Juveniles.
Al cierre de este taller se programó un nuevo encuentro de socialización
con los diferentes sectores que deben formar parte de esta importante
iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .