Por JUAN T H
Meses antes de
producirse las acusaciones de sobornos de Odebrecht a legisladores y
funcionarios del gobierno le pregunté a Hipólito Mejía su opinión sobre la
convención del Partido Revolucionario Moderno que debió celebrarse el año
pasado y quienes entendía debían ocupar la presidencia, secretaria general y de
organización.
-Andrés y Chú
deben continuar- me dijo enfáticamente.
-¿Y tú no crees
que es mejor sangre nueva, renovar toda la dirección del partido para colocarlo
al frente de una oposición contundente, algo que no ha ocurrido?-
-¡No! Ellos
comenzaron un proceso difícil de organización y afianzamiento de toda la
estructura partidaria, sin recursos, logrando colocarlo como la principal
fuerza política contraria al PLD. Lo ideal es que ellos concluyan con la
colaboración de todos nosotros, Luís, yo y todos los demás- Fue su respuesta.
Me lo repitió
luego cuando Andrés Bautista fue encartado. Estaba convencido de que la
acusación era falsa, que se trataba de un show mediático tratando de involucrar
a figuras notables del PRM en el expediente y quitarle calidad moral al partido.
Andrés no sería el único imputado del PRM, pero por razones políticas (divides
y vencerás) los demás fueron dejado fuera.
Consecuente con
sus palabras el ex presidente Mejía, no solo ofreció declaraciones públicas en
ese sentido, sino que fue a la cárcel en muestra de solidaridad con Andrés.
¿Por qué no
sucedió de ese modo? ¿Qué impidió que Hipólito y Luís Abinader se pusieran de
acuerdo en que Andrés y Chu se mantuvieran al frente del PRM? Esa parte de la
historia no soy yo quien debe escribirla…
Como muchos,
quedé sorprendido cuando el “acuerdo” de llevar al joven senador de Puerto
Plata José Ignacio Paliza como presidente y a Carolina Mejía de Secretaria
General, se “filtró” en las redes sociales. Es cierto que hasta ese momento no
se había firmado. Por eso en principio Hipólito lo desmiente. Luego no quedó
más que seguir hacia adelante.
En lo personal
no estaba, ni estoy con el pacto. Mi candidato –es una lástima que no vote-
sigue siendo el doctor Jesús Feris Iglesias, un hombre vinculado a las mejores
causas del pueblo dominicano desde sus años mozos cuando hacía fila al lado del
14 de Junio; que hizo medicina pública, cuando por su naturaleza de clase pudo
hacerla privada al más alto nivel.
Jesús Feris Iglesias,
presidente, Paliza secretario general. Podía ser.
Jesús-Carolina,
también. La experiencia que dan los años y el amor por los demás que
caracterizan a Jesús, unido a la juventud de Paliza o de Carolina, habría sido
ideal.
Pero las cosas
no son como yo quiero o como me gustan. La política se nutre de realidades. Los
candidatos son Paliza y Carolina. Si votara lo haría igual por Jesús, insisto,
y por Carolina, no por ser hija de Hipólito, en todo caso por ser hija de doña
Rosa, sino porque conozco su inteligencia y su incansable capacidad de trabajo.
Dicen que
Hipólito no puede ser árbitro porque su hija está en la lucha.
Los árbitros de
las elecciones del país lo integran la Junta Central Electoral y el Tribunal
Superior Electoral. Por eso sus miembros tienen que ser íntegros actuar
apegados a la ley.
Hipólito no es,
ni quiere ser, arbitro. Esa posición nunca le ha gustado. Luis en ese proceso
tampoco es árbitro. El árbitro es la Comisión Organizadora que encabeza el
escritor y poeta Tony Rafúl que está fuera de toda duda.
Junto a él un
nutrido grupo de hombres y mujeres trabajan arduamente para que la convención
sea abierta, plural, democrática, donde las bases tendrán la última palabra. El
poder lo tendrá la gente, no importa lo que donde señale el “dedo” de éste o de
aquél.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .